En diálogo con “Somos Noticia”, Julio Ferrero, Director General de Zoonosis, bromatología y laboratorio, del gobierno de Junín, dijo: “Quiero dejar en claro que el tema de los perros de la calle no tiene nada que ver con zoonosis, no tenemos infraestructura solamente realizamos castraciones nada más, veo una gran cantidad de perros en la calle y muchos más en esta época de pandemia pese a que se ha incrementado la cantidad de perros adoptados.”
Agregó: “Tenemos en este momento dentro de la dirección de zoonosis tres veterinarios uno en la parte de vacunación y después tenemos a la Dra. Cacheiro y un veterinario más que son los que quedaron, los otros se han retirado por decisión propia.”
Respecto a la demora en las castraciones, comentó: “Tenemos hasta marzo del 2021 cubierto con alrededor de 15 o 20 animales por día estamos trabajando más acotados con la mitad de gente a los efectos de organizar dos grupos, si hay un contagio en un grupo no tener que aislar a todos.”
Continuó relatando: “Tenemos una merma de castración de 1000 animales en lo que va del año. En este momento están reacondicionando el colectivo para realizar las castraciones, no tenemos personal profesional para llegar a los pueblos, un día a la semana nos movilizamos a los pueblos con el quirófano completo. Sólo la Dra. Cacheiro trabaja en cirugía y el Dr. Álvarez en zoonosis. Los castramos no los matamos, las proteccionistas salen con vehículos de la municipalidad los van a buscar porque conocen donde están los perros sin domicilio los traen a zoonosis se castran y los sueltan nuevamente no hay lugar para tenerlos.”
Y cerró hablando sobre el hospital veterinario, que había sido una de las propuestas de campaña del Intendente Petrecca en el año 2015: “En realidad el hospital veterinario es algo muy difícil de conciliar casi no hay hospitales veterinarios hay algunas clínicas que atienden que son municipales pero tendría que tener tres o cuatro veterinarios para atender animales, por otro lado invaden el ámbito privado de los veterinarios que se verían avasallados por la municipalidad dando un servicio gratuito.”