Este sábado a la media noche se cierran las listas en la provincia de Buenos Aires y tras la alianza entre la Libertad Avanza y el PRO (aun con dudas en Junín), los radicales decidieron dar un paso al costado de Juntos por el Cambio para autoseñalarse como “la vía del medio”.
El concejal Juan Pablo Itoiz, flamante presidente del nuevo bloque escindido de Juntos en el cuerpo legislativo local, pasó por los micrófonos de SOMOS RADIO 105.3 FM, tras el anuncio que se oficializó en una conferencia de prensa en el Comité “Hipólito Yrigoyen”. En la oportunidad, estuvo acompañado por las concejalas Cristina Cavallo y Orlanda D’Andrea y el presidente del Comité y funcionario municipal Leandro Salvucci.
“Anunciamos que el partido radical ha hecho un nuevo frente electoral que se llama Somos Buenos Aires y debido a ese nuevo frente electoral y a la alianza que se llevó adelante entre LLA y el PRO, nosotros ya no seremos parte de ese espacio, decidiendo armar nuestro propio bloque en el Concejo”, dijo Itoiz.
“Simplemente es seguir una línea de pensamiento y una coherencia que mantuvimos siempre desde el radicalismo y desde un principio estábamos dispuesto a trabajar con la Coalición Cívica en Juntos por el Cambio, pero siempre nuestro limite era la Libertad Avanza, ya que hay algunas decisiones o hechos que lleva adelante el gobierno de Milei que no estamos de acuerdo”, explicó.
Desde esta nueva bancada en el Salón Rojo del palacio municipal, los radicales prometen “tratar cada uno de los expedientes que nos lleguen y tomar la mejor decisión, teniendo en cuenta cuáles son los intereses de los juninenses. Nosotros estamos entados en una banca más allá de estar representando a un partido político, en nuestro caso al radicalismo, porque tenemos la obligación de defender a los juninenses, trabajar para generar ordenanzas para sancionar norma que le mejoren la calidad de vida y que se ocupen de la ciudad”.
Itoiz explicó que también “hay debates, temas que tienen mayor contenido político, y por supuesto nosotros daremos nuestra opinión desde nuestra ideología, desde nuestra doctrina radical, pero obviamente ya no pertenecemos más a ese bloque que estaba unificado”.
¿Y EL FUNCIONARIO?
Por otra parte, Juan Pablo Itoiz se refirió a la situación de Leandro Salvucci, presidente del Comité radical y funcionario del gobierno petrequista.
“Cuando el año pasado nos tocó armar la lista para la renovación de las autoridades del Comité Hipólito Irigoyen de Junín, nosotros lo respaldamos y fue reelecto y nosotros entendemos que representa esa síntesis de unidad que tiene el radicalismo de Junín hoy, que nosotros estamos convencidos que es el camino. Leandro lo dijo en la conferencia de prensa, que cuando uno asume un cargo público, lo asume por un acuerdo político, pero la renuncia está a disposición como corresponde, porque hay que ser consecuente con lo que uno sostiene con la palabra”, remarcó.
A la vez, el concejal radical dijo que “por supuesto tendrá una conversación, me imagino con el intendente Petrecca y como él ha dicho, pondrá la renuncia a disposición, como creo que debe ser lo correcto”.
ABANDONO
Finalmente, Juan Pablo Itoiz habló sobre la nueva alianza PRO-LLA en la provincia. “No me corresponde a mí sacar conclusiones, pero sí puedo ver lo que sucede en la vida cotidiana de los juninenses, que tienen un gobierno nacional que abandonó Junín”, remarcando que esto se demuestra con “la paralización de la obra del paso bajo nivel de la calle Rivadavia que ha partido la ciudad en dos y que ha transformado para peor la vida a los juninenses”, además de otras obras públicas de necesidad que no siguieron adelante.
“La verdad nosotros no podemos compartir un espacio con un gobierno que claramente ha decidido perjudicar a los juninenses, pero también queremos hacer la diferencia porque nosotros también entendemos que hay que construir un espacio de centro, que hay que construir una alternativa en la provincia de Buenos Aires y en Junín que no se identifica con la Libertad Avanza, ni tampoco con el kichnerismo”, aclaró.
“Nosotros entendemos que hay que salir de la grieta ya que no le favorece a los juninenses. Hay que plantear alternativas y hay que plantear cuestiones que le interesen a los juninenses, como el empleo, la seguridad, la obra pública, el cuidado de la ciudad, la manera en la que la ciudad debe integrarse de una mejor forma para que no haya ciudadanos de primera y de segunda”, apuntó.
Y concluyó diciendo: “Hay que recomponer y recuperar la sensibilidad y la solidaridad que se ha perdido en este país desde que ganó Milei, donde está instalado que cada uno se salve como pueda”.