En diálogo con “Somos La Mañana” José Luis Bruzzone, Concejal del Frente de Todos, dijo: “la dificultad que tiene la posición de control en tiempo real estas cosas, si bien ahora volvieron a publicar, cuando uno entraba al sitio de transparencia no se podían ver ni las compras ni los nuevos nombramientos, los compañeros de bloque habían hecho la denuncia en el Tribunal de Cuentas, luego de que se conociera la denuncia de juníndigital se comprobó el sobreprecio que el Frente de Todos denunció, si el Municipio que cuida la plata de todos hace esto da una señal a que cada uno haga lo que quiera, el vecino termina pagando cualquier disparate y eso es lo que alertamos con los llamados de atención, hay que ponerle límites a los formadores de precio.”
Agregó: “Contemplemos que esto se dio en el marco de un fin de semana largo y que va a reunirse el Municipio y hará una conferencia de prensa, el parte de prensa que emitió el Municipio habla de una orden de compra, el día anterior a la publicación de la nota, seguía colgada en la web del Municipio, las órdenes de compra son de distintas secretarias no sólo estaban dirigidas a los jardines maternales.”
Continuó relatando: “Nosotros que cumplimos la función de control lo que hacemos es hacer la denuncia pertinente ante el Tribunal de Cuentas, hay otras denuncias y a partir de ahí uno pierde el control, necesitamos que la ciudadanía se involucre y más en el contexto actual, el éxito de la cuarentena es porque la sociedad se apropió y generamos un costo enorme para lograr esto, cuando mejor llegamos con los recursos que tenemos en mejores condiciones vamos a estar, nos interesa que el Municipio rinda cuentas ante la sociedad.
Relación a los sobreprecios y a la posibilidad que el Intendente separe del cargo a algún funcionario, comentó: “No quiero hacer futurología es difícil y la personalidad no es la de una persona que rinda cuentas, esperemos a las explicaciones del caso, a partir del decreto que se faculta al Intendente a hacer el control de precio con policía el tema sobre precios es una muy mala señal para el mercado, esperamos las explicaciones y las medidas para adelante, veremos como actuamos si vamos al Tribunal de Cuentas o que hacemos, seria una buena señal que nos den la clave del RAFAM.”
Respecto a la situación de las PYMES y de su comercio personal, manifestó: “En las PYMES como la nuestra no hay diferencia trabajamos codo a codo no distinguimos empleados y empleador, vamos a sostener como podamos las fuentes de trabajo, no es mucho lo que hemos podido hacer, empezamos más temprano para respetar la hora máxima que eran las 21 hs a partir de esta semana será a partir de las 22 hs, es muy difícil cambiar el horario de la cena, luchamos contra el resto de las cuestiones, nuestro público no sabe qué va a pasar mañana, tienen más tiempo de cocinar, la estamos peleando estamos sumamente complicados, todo el mundo hizo su mejor esfuerzo para sostener las fuentes de trabajo, estamos laburando entre un tercio y un cuarto de lo que veníamos trabajando antes de la cuarentena.”
Y cerró: “Que se entienda que no es contra el comerciante o la boca de expendio, la idea es que cuando llegue la inspección no sólo controle el precio de venta sino también el precio de compra y así hacer un análisis de la cadena de precios, no hubo ningún justificativo para aumentar los precios, luego del 6 de marzo.”