El Director de la Región Sanitaria III, Jorge Herce dialogo con “Dos Buenos Tipos, a casi un año de asumir en el caro, ya que su nombramiento fue para los primeros días de Enero del presente año, meses previos que se desatara la pandemia del COVID “nadie pensaba esto, la verdad que nos sorprendió a todos y gracias a la capacidad de los equipos se pudo planificar, programar y enfrentar esta problemática. Todos tenemos que agradecer a la conducción, que ha decidido volver a instalar un Ministerio de Salud porque si esto hubiese pasado antes donde no había un Ministerio ya que el gobierno anterior lo había eliminado hubiese sido peor”.
Herce también hablo sobre el debate de la cuarentena que se implementó en el país “la discusión fue una discusión que desde el punto epidemiológico ya hasta económico no tiene punto de asidero, porque no se mira del otro lado, ni en la provincia de Bs As ni en el país hubo necesidad de elegir quien puede a ceder a un respirador y quien no, quien podía tener una cama en terapia y quién no. No fue necesario, eso lo permitió el aislamiento, después el distanciamiento porque permitió ir reforzando el servicio sanitario, donde se triplico en la provincia de Buenos Aires, que fue un hecho histórico por el crecimiento más importante en tan poco tiempo y no vimos en nuestra provincia las imágenes de Europa que tenían que elegir quien vivía y quien moria. Eso fue gracias a la cuarentena”. Además agrego, “la cuarentena hizo disminuir la circulación y bajaron los accidentes, donde se ocupaban camas por personas accidentadas y pudieron ser ocupadas por personas con COVID. Hoy vemos que esa circulación volvió aumentar. También la cuarenta hizo que todas las enfermedades respiratorias habituales de todos los años que se redujeron gracias a la cuarentena”.
Sobre los casos de contagios en Junín, que vienen con una curva estable, aunque las muertes siguen siendo un gran problema “esperamos que esta curva empiece a descender y no continúe plana, nuestra preocupación Sanitaria es como llegamos al Otoño tras el verano. Si este año en Marzo comenzamos con un caso y mira donde llegamos y en Marzo del año que viene llegamos con dos mil casos el aumento va a ser exponencial, entonces debemos llegar al principio del otoño con la menor cantidad de casos o sin caso aunque sea muy difícil. Aunque tengamos la vacuna, las primeras van hacer para los esenciales en todo el mundo”.
El director de la Región Sanitaria III, hablo sobre la decisión del Municipio de Junín de no dar a conocer más los contagios los días Lunes, según el comunicado es debido al día libre que le dan a los empleados tanto en el HIGA como el CIBA “mira ahí hay dos cosas, la primera que se sigue hisopando, segundo el Hospital sigue procesando, lo que se ha reducido teniendo en cuenta la reducción de hisopado es permitir que el personal que trabajo duro durante todos los días desde el comienzo de la pandemia, recordemos que los laboratorios desde marzo vienen trabajando sea Sábado, domingo todos los días y sin horarios, de todos los servicios de salud durante toda la pandemia ha estado presente y después es posible que allá una reducción de números de informes procedente del laboratorio, pero el Municipio bien puede informar una cantidad de Test que se hacen por otros medios, hay test rápidos, hay diagnósticos que se hacen por criterio clínico epidemiológico. La verdad se puede informar, es el único municipio que dejo de informar a pesar que se hayan producido los informes de laboratorio. La verdad es muy difícil de interpretar. Me parece que no responde a la realidad porque no se ha dejado de hisopar, el laboratorio no dejo de informar. Desde Nación informan todos los días y los fin de semana hay una reducción pero informan.
Para cerrar Herce confirmo “el CIBA va a procesar los domingos según la cantidad de muestras que tenga. A ver el proceso se hace entre los dos laboratorios, se reciben en el HIGA y después el procesamiento se hace en el CIBA y nunca el laboratorio dejo de recibir muestra”.