jueves, agosto 14, 2025
spot_img
HomeSin categoríaJoaquín Guzzo: “No sabíamos que recibía 3 millones por mes la empresa...

Joaquín Guzzo: “No sabíamos que recibía 3 millones por mes la empresa que está en el relleno sanitario”

En diálogo con “Somos La Mañana”, Joaquín Guzzo, integrante del MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos), dijo: “Se nos complica todo con la cuarentena representamos un sector que vive día a día, es muy complejo nos respetar la cuarentena.”

 

 

 

Respecto a las propuestas del Frente de Todos a nivel local, comentó: “La verdad que leímos los puntos del Frente de Todos son muy interesantes, respecto a la generación de trabajo no sólo lo del relleno, hay muchos laburantes que no pueden hacerlo. Lo del reciclado lo vemos muy bien nuestros compañeros que trabajan en el relleno saben muy bien como trabajar en el ahí pueden dar una mano muy grande. No sabíamos que recibía 3 millones por mes la empresa que está en el relleno sanitario, nosotros presentamos un proyecto antes de la cuarentena en el cual al municipio le costaba mensualmente 220 mil pesos mensuales y trabajaban 29 personas, actualmente no llega a diez personas en EVASA, es para dignificar un sector.”

 

 

 

Continuó relatando: “Estamos esperando tener una reunión con Perla Casella, hoy llenamos una carta formal para encontrarnos la semana que viene y aclarar la situación los compañeros nuestros no tienen permisos de tránsito los queremos regularizar para trabajar de forma segura. Algunos días se puede ir al relleno, hay momentos que la policía no deja reciclar, andamos con rebusques se complicó lo de las changas, las familias cartoneras que tenían un integrante que hacia otra cosa tampoco puede trabajar, hasta esta semana hicimos ollas populares 200 viandas diarias todos los mediodías, desde el MTE llevamos adelante la olla, luchamos por derechos laborales, no vamos al municipio a pedir asistencia de mercadería nosotros tenemos un trabajo necesitamos dignificarlo, intentamos buscarle solución a este tema.”

 

 

 

En relación al trabajo del MTE, manifestó: “Desde el MTE organizamos trabajadores de la economía popular, la idea es organizarnos de forma comunitaria para vivir bien o mejor, acceder a derechos que no tenemos, en Junín hay dos ramas muy importantes una es la rama rural y la otra la del reciclado, necesitemos el acompañamiento del estado. Intentemos desde abajo crear lazos comunicativos.”

 

 

Y cerró: “Las gestiones venían lentas para nuestros tiempos, esta realidad hizo todo mucho más lento, desde el día uno del decreto solicitamos una reunión y nunca pudimos avanzar, por eso acudimos al Concejo, fueron de ambos bloque pero está todo muy lento, el municipio dice que esto se complicó con la pandemia, notamos una lentitud de la subsecretaría de Casella pero no lo entendemos, hablamos con los Concejales cuando se presentaron a las ollas populares los tiempos nuestro no nos permiten esperar.”

 

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES