En diálogo con “Somos Noticia”, Javier Pepa, Director Médico de la Clínica La Pequeña Familia, dijo: “Hace más de un mes y medio o dos meses que manifestamos la preocupación de tratar de lograr el amesetamiento más bajo posible, llegamos a tener 60 o 70 casos hoy tenemos 30 o 35 por día y es alto, porque de tener que gestionar una segunda ola partir de una meseta tan alta pone en riesgo el sistema de atención, la ocupación de camas sigue siendo alta, con lo cual es preocupante, viene una época del año de fiestas, vacaciones, se percibe un relajamiento en toda la ciudad.”
Respecto a las fotos y videos que se difundieron del último fin de semana, de un boliche de nuestra ciudad con una gran cantidad de concurrencia sin respetar el uso de barbijo y la distancia social, manifestó: “Molesta más que nada no por mala intención sino porque el personal de salud viene muy cansado, extenuado con gente que se enferma en estado grave, el estado anímico no es el mejor estamos teniendo ausencias por infecciones de COVID, licencia psiquiátrica que aparecen por el stress del año y esto genera problemas en capacidad de atención, cuando se ven estos comportamiento sociales indigna, genera impotencia, la gente le perdió el respeto a la enfermedad y los mensajes que se bajan son peligrosos, cuando se baja el mensaje que se puede hacer todo, las colonias, el parque todo podemos la gente percibe una situación de normalidad y que vale todo, nos duele mucho a los que estamos en salud. La vamos a pasar muy mal, temería peor de lo que la pasamos.”
Continuó relatando: “Desde el sector salud tenemos una visión y desde el político se puede tener una distinta y puede respetarse. Hoy por hoy tenemos un 95% de ocupación de camas nos queda una cama con 35 casos diarios, si volvemos a 70 casos por día, sucederá que no tendremos camas disponibles. Con la bajada de casos y esta sensación de normalidad empezaron a aparecer otras cuestiones como los traumatismos, no había choques, sigue habiendo accidentes en vía pública, cirugías complejas de gente que no se operaba anteriormente. No vemos un panorama muy alentador para los próximos meses.”
Respecto a la posibilidad de vacacionar, manifestó: “Son decisiones difíciles la gente está cansada, si uno toma los recaudos necesarios, tomarse unos días afuera es lo mismo que quedarse en nuestra ciudad, no cambia el lugar donde esté uno presente sino la conducta de cada uno, hay que usar barbijo, aislamiento social, tratar de estar en lugares ventilados o al aire libre.”