En diálogo con “La Mañana de Level”, Javier Miqueles, Secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense a nivel local dijo: “Fuimos los peores hemos hablado durante los últimos dos años de Vidal ni siquiera nos convocó, sólo en julio de 2018 con un recurso de amparo debimos judicializar el conflicto, nos ofrecieron algo que rechazamos, fuimos el peor sector no solo por lo salarial en infraestructura no hubo ningún inversión hay edificios rotos, contratos no cumplidos, la corte fue demandada por no pagar alquileres”.
Agregó: “El edificio Junín es de la década del 70, la caldera de calefacción central empezó a fallar hace unos 3 años, llego el invierno y había que calefaccionarse con sistemas alternativos, ese sobre consumo en la línea hizo que colapse el circuito eléctrico, no teníamos sistema de computación, plantemos las problemáticas y al poco tiempo la corte sacó una contratación al día de hoy no está resuelto el tema de la compra y nos preocupa el invierno 2020, entramos en feria en enero, no es algo sencillo. En todas las departamentales de la Provincia visualizamos a través de fotos los problemas edilicios que tuvimos en todas las sedes lo de Junín es mínimo a comparación de otros lugares.”
Respecto a la nueva administración comentó: “Veníamos tratando después de las elecciones de tener una reunión informal, ir viendo con las personas de la nueva administración, esa reunión no se dio y el lunes pasado en Lomas de Zamora tuvimos el último encuentro y faltó el tema de lo salarial, ayer se hizo una nota dirigida al Gobernador para que se abran ya las paritarias, más allá del desfasaje hemos quedado con una pérdida del 15.6% en 2018 estamos casi un 50% atrás a comparación de otros gremios, queremos comunicarle los temas edilicios no presupuestarios, y se de cuenta que somos la tercera pata de una democracia, el poder legislativo no le pide al poder judicial para funcionar, no podemos depender del poder ejecutivo y ver que migaja nos toca.”
En relación a que son un gremio pequeño y que primero se espera arreglar con los docentes y luego con el resto de los empleados Provinciales, añadió: “Es una cuestión marketinera y mediática no hay cosa más importante que otra, cada una en su lugar, hay un presupuesto Provincial al cual se afectan recursos, yo le daría más a todos no quitarle más a uno o a otro, el problema en la Argentina parece que todos los años es en marzo con la paritaria docente, si vamos a recortar y dejarle de dar a uno para darle a otros está muy mal.”