viernes, julio 25, 2025
spot_img
HomeLocalesIudica: “La derogación de las multas laborales va contra la generación de...

Iudica: “La derogación de las multas laborales va contra la generación de empleo”

En su columna habitual por SOMOS RADIO 105.3 FM, el abogado laboral Ignacio Iudica habló sobre los puntos más importantes de la reforma laboral que quiere imponer el Gobierno nacional.

Sobre el fallo judicial que impulsó la reapertura de paritarias suspendidas para los empleados estatales, Iudica contó: “Como vengo destacando la Justicia Laboral es un mojón que actualmente está operativo respecto a las medidas que va tomando el gobierno Nacional, eh incluso desde el día uno se ha suspendido las medidas que se han tomado, medidas que tomó el Ejecutivo ya que cada medida que se toma va en contra de los trabajadores. La justicia del Trabajo es una jurisprudencia consolidada, donde los derechos son adquiridos y las reformas tienen que ir a los beneficios del trabajador”.

Sobre el pedido que hizo la Sociedad Rural de Rosario de un cambio de la reforma laboral y previsional, debido a la gran cantidad de peones rurales que trabajan en negro y condiciones no normales, el abogado apuntó que “por lo que implica la actividad rural, donde es difícil relevar a los trabajadores, debe darse un control del Estado, de los ministerios y de los sindicatos, para que las patronales rurales en este caso, no dejen de registrar a los trabajadores o los tengan en condiciones infrahumanas”.

“Esto es lo que hace que la forma de trabajo, no solamente se vulnere el derecho salarial, sino también el derecho de vida, ya que muchas veces hemos visto en otros momentos cuando hemos hechos operativos masivos, donde sobre todo en sectores donde se trabaja la semilla y se traen trabajadores de Santiago del Estero o de otras provincias y muchas veces los tienen durmiendo en colectivos o en casillas rurales, a lo cual fue lo que motivo que se tomen medidas”, agregó Iudica. En este marco, el letrado apuntó que “acá hay un claro ejemplo en Junín, cuando se construyó el complejo que se llamó Pionner, que fue para que aquellos trabajadores rurales que generan esa migración desde determinadas provincias a zonas rurales, tengan un lugar digno para vivir. Eso está en riesgo porque las normas que se han dictado van en contra de los derechos adquiridos, porque se han llevado todas las multas y trabajos en negro, con la cual las patronales ya no tienen una multa si le detectan un trabajo en negro, sino con regístralos ya es suficiente”.

“Digamos ya no encuentran la voluntad del registro espontáneo. Espero que me caiga una inspección y los registro. Antes como existían las multas, sabían que si se registraban en forma posdatada, eso implicaba una importante multa que tenían que pagar. Es una política, que, según el gobierno nacional, es bajar los costos laborales y que termina perjudicando a los trabajadores”, concluyó Iudica.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES