Los pasajeros podrán contar con un espacio renovado, que brindará mejores servicios, con la accesibilidad correspondiente, más cámaras de seguridad y una iluminación moderna.
Comienza hoy la obra de reconstrucción y puesta en valor de la terminal de trenes de Junín, lo que permitirá que los pasajeros puedan contar con una estación remodelada, que brindará mejores servicios.
“Esta obra es parte de la planificación que Mario Meoni había pensado para la ciudad de Junín, y se enmarca en el plan de modernización del sistema ferroviario que continua y profundiza el ministro Alexis Guerrera. El desarrollo del sistema ferroviario debe ir acompañado de inversión y reacondicionamiento de la infraestructura, para mejorar las prestaciones a la comunidad, y también adaptar las instalaciones de las y los trabajadores, a las nuevas demandas”, señaló Maximiliano Berestein, representante del Taller ferroviario “Ministro Mario Meoni”.
Esta se suma a otras obras importantes, que el Ministerio de Transporte de la Nación Argentina viene desarrollando en la ciudad, que mejoran la infraestructura y la conectividad de las y los juninenses, pero además son una fuente de empleo directa que generan reactivación en este momento de la economía.
La diputada provincial Valeria Arata realizó una recorrida por la estación local y dialogó con el personal del sector de cara al comienzo de obras que buscarán modernizar la infraestructura y mejorar el servicio de la línea San Martín.
La estación de trenes de Junín es parte del patrimonio local de nuestra ciudad. Un claro testimonio de ello es la historia ferroviaria de las familias juninenses y esto encuentra su correlato en la actualidad con el mantenimiento de este servicio como su desarrollo.
Tras recorrer la estación de trenes y dialogar con los trabajadores ferroviarios, Valeria Arata expresó: “Nuestro compromiso es seguir trabajando y mejorando la operación de trenes. Para eso, pensamos en trenes más modernos, con mayor velocidad, seguridad, confort, para ir a trabajar, estudiar, pasear y visitar a familiares de la mejor manera posible”.
“Es muy importante la renovación de la estación para que cada pasajero y pasajera que diariamente viene a tomar el tren en la estación, lo pueda hacer de forma segura, tranquila, con la accesibilidad correspondiente, con más cámaras de seguridad y una iluminación moderna”, finalizó la diputada.
También participaron de la recorrida el integrante del Taller Ministro Mario Meoni Maximiliano Berestein; la delegada del Ministerio de Desarrollo Social, Paola Rizzo; el representante de Trenes Argentinos Cargas, Sergio Cuello; y el arquitecto e inspector de obra de ADIF, Fernando Lamelza.
Entre las obras a ejecutar se encuentran la renovación de las instalaciones, como los sanitarios y colocación de nueva señalética; se realizarán a nuevo las instalaciones eléctricas, pluviales y de agua fría y caliente; la construcción de rampas, pasos a nivel y reformas de edificio de estación; colocarán cerramientos, equipamiento e iluminación LED; cubiertas; entre otros.