lunes, julio 21, 2025
spot_img
HomeSin categoríaInflación: los 10 productos que más aumentaron en marzo de 2024

Inflación: los 10 productos que más aumentaron en marzo de 2024

El arroz blanco, la lechuga y el tomate encabezan la lista con fuertes incrementos.

El INDEC dio a conocer la inflación de marzo, que fue del 11% y acumula un aumento del 51,6% en lo que va del año.

El precio del arroz blanco se multiplicó por 9 en un año: en marzo de 2023 se conseguía por $ 242,5 en promedio, y hoy cuesta $ 2.445.

La lechuga, el tomate y la cebolla fueron los 3 productos que más aumentaron en el mes de marzo con respecto a febrero. En esta nota, la lista completa.

En un año, el precio del arroz blanco se multiplicó por 9, más de 3 veces por encima de la inflación general.

Así lo muestran los datos sobre la evolución de los precios de alimentos y productos de limpieza y cuidado personal publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que informó que la inflación general de marzo fue del 11%.

De acuerdo con los datos oficiales, en marzo el arroz blanco simple por kilo se conseguía en el Gran Buenos Aires por $ 2.445 en promedio, un incremento del 908,5% con respecto a igual mes de 2023, cuando costaba $ 242,5. El incremento de este producto no se condice con la suba general de precios registrada en ese período (del 287,9%) ni con el aumento en el rubro de alimentos (314,1%).

Otros productos que registraron fuertes incrementos en marzo 2024 con respecto a igual mes del año anterior fueron el polvo para preparar flan (que aumentó 629,9%); la sal fina (514,4%); el tomate en conserva (498,5%); las arvejas (470%); y los fideos guiseros (453,5%).

Entre los productos de limpieza y cuidado personal se destacan los aumentos en los pañales (464,2%); el detergente (451,2%); el shampoo (433,1%); la lavandina (417,1%); y el jabón en pan (416,9%).

Verduras y lácteos, lo que más subió en un mes

La lechuga, el tomate y la cebolla fueron los 3 productos que más aumentaron en el mes de marzo con respecto a febrero.

De acuerdo con los datos oficiales, en marzo la lechuga registró un incremento del 66,7% con respecto a febrero, mientras que el tomate tuvo una suba del 56,3% y la cebolla del 24,3%. Todos estos ìtems forman parte de los estacionales, una serie de productos cuyo precio varía de acuerdo con la época del año y las condiciones climáticas imperantes (por ejemplo, una sequía baja la producción de tomates y la falta de oferta dispara el precio).

En cuarto lugar se encuentran los huevos de gallina. Según el relevamiento realizado por el Indec, la docena costaba $1.993 y en marzo llegó a $2.407 (21% de suba).

En tanto, los lácteos también tuvieron fuertes subas y encabezan el segundo grupo de los alimentos que más aumentaron el mes pasado. En este rubro se destacan los incrementos en el queso sardo (20,4%); la leche en sachet (18,8%); el dulce de leche (17,9%); el queso pategrás (17,7%); la manteca (15,3%) y el queso cremoso (14,4%).

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES