domingo, agosto 3, 2025
spot_img
HomeSin categoríaHéctor Azil: “El intendente sigue con el discurso de excusarse no toma...

Héctor Azil: “El intendente sigue con el discurso de excusarse no toma dimensión de la situación”

En diálogo con “Somos La Mañana”, Héctor Azil, Secretario General de ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina), dijo: “Hoy tenemos el primer congreso sindical, la realidad impone estas situaciones, estoy desde temprano esperando que comience.”

 

 

Agregó: “Vengo desde hace unos días con mucho enojo, esto que viene pasando lo veníamos planteando, trate de hacerlo saber, no tomamos la ventaja de 90 días sin casos en Junín, cuando desde ATSA hicimos hace dos meses una propuesta sanitaria pidiendo la centralización de los testeos, hay cientos de trabajadores de la salud aislados con seis o siete casos positivos, esto hace que no queden para la atención, lo mismo dijimos con los geriátricos ir a asistir no a detectar los clandestinos, con equipos de protección y después que pase la pandemia vemos cómo hacer para regularizarlos. Nos encontramos que no está habilitado el Pioneer lamento decir pero ya es tarde, treinta camas son los casos que vamos a tener por día, el intendente sigue con el discurso de excusarse políticamente no toman dimensión de la gravedad de la situación. Que se hagan cargo las autoridades de esta situación con el verso de la cuarentena eterna, cada uno está haciendo lo que quiere.”

 

 

Respecto a la marcha del 17 de agosto, comentó: “Cuando vemos esas marchas por la libertad, de qué libertad me hablan acá está la salud, indigna es un mensaje confuso de las autoridades permitiendo y promoviendo las marchas. Está colapsando el sistema de testeos viene más lento porque se testea mucho más, lo que tiene que entender la sociedad que los resultados que vemos tienen un atraso de 10 o 15 días, las consecuencias de la marcha la vamos a ver en un tiempo. Aunque no les guste se tendrán que tomar medidas restrictivas no se gobierna para ser simpático con la sociedad.”

 

 

Continuó relatando: “No puedo creer que cuando estábamos en fase 1 sin casos nos llenaron de montículos, la estadística es semanal,  Junín para mí va a pasar a fase 3, hay muchos dirigentes que promueven que es una gripecita, en los momentos de gobernar hay que tomar decisiones. Si hay gente que sabe el nivel de camas son las autoridades de Junín, ellos lo alertan al municipio. No sólo el factor de ocupación es el problema es el personal de salud que se cae por COVID o por estar aislados, mas allá de los que son factores de riesgo y no están trabajando, desde ATSA hicimos un diagnóstico de la situación y era una manera de preservar al personal de salud. Cualquier enfermo de COVID es un problema pero cuando el que se contagia es una persona de salud es un problema mayor porque perdemos un soldado para la guerra.”

 

 

En relación a la forma de actuar del municipio, manifestó: “El municipio actúa dependiendo el termómetro social, si pensaban desde el principio se ahorraban dos muertes en los montículos, lo que pasa que en ese momento la cuarentena tenía mucha aceptación social y entonces el gobierno de Junín va hacia ese lado, van hacia donde los lleva el viento. Qué necesidad de poner los controles en ese momento, ahora hace falta, pusieron un rociador que no servía para nada, son parte del ala dura del macrismo. Hay que ser mezquino para estar especulando con esto cuando está la salud y la vida de las personas.”

 

 

Y cerró hablando sobre las paritarias: “Viene difícil ayer a última hora hubo reuniones suponemos que puede haber un principio de arreglo no podemos confirmarlo, el estado se hizo cargo de la mitad de los sueldos durante tres meses, otorgó a las empresas créditos a tasa cero, cosas que jamás recibieron estamos a la espera que se resuelva y en estado de alerta, programaríamos algunas medidas de fuerza a fin de mes, asegurando la atención de los ciudadanos. Cuando se vencía la paritaria era una lluvia de preguntas, hoy eso no pasa la cabeza del trabajador de la salud esta puesto en el tema del COVID, conmueve de la manera que lo están enfrentando con temor pero con vocación y ganas de llevar esto adelante, están al pie del cañón todos los días.”

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES