domingo, julio 27, 2025
spot_img
HomeSin categoríaGonzález: "El Municipio de Junín no contempla la potencialidad hacia el sector...

González: “El Municipio de Junín no contempla la potencialidad hacia el sector productivo como parte del tramado económico local”.

Después que el Intendente liberara todo, la Mesa de Economía Social, Agricultura Familiar y Campesina,  presentó la solicitud para la reapertura de mercados y ferias de producción de alimentos, Virginia Gonzales, charlo con la Mañana de Somos Radio “yo integro una organización social que trabaja desde hace más de diez años en el fortalecimiento de la agricultura familiar que es Juana de Azurduy y junto a otros actores públicos y también de las sociedades civiles del sector comunitario y mercados de la ciudad, estamos integrando una mesa de economía social, agricultura familiar y campesina, la conformamos durante el periodo de aislamiento, fue también a partir de empezarnos a reunirnos y comenzar hacer planteos a este sector y puntualmente es una de las grandes problemáticas que atraviesa”.

Durante esta pandemia, sin poder realizar las acostumbradas ferias en las distintas plazas de Junín, hoy bajo la coordinación de los productores que denominaron, Mercado Cooperativo Mama Juana están trabajando en la nueva forma de virtualidad “ellos están reclamando una igualdad de trato, ya que otros sectores productivos han tenido la posibilidad de ser escuchados y de contar por parte de la mesa sanitaria con un protocolo, este sector no ha sido escuchado, donde ya se ha ingresados notas, donde se le pide al municipio también adecue un protocolo y que nos permita con todos los cuidados comercializar al aire libre, teniendo en cuenta que es un espacio de menor contagio que en un lugar cerrado”.

Sobre el pedio ingresado al Municipio “el mercado Mama Juana, que es un mercado de a proximidades de alimentos ingreso una nota hace por lo menos tres meses en el área de Salud y en nuestro caso que somos Mesa de la Economía Social, que somos varios actores que conformamos las mesa que son el Mercado Mama Juana, la secretaria de agricultura familiar, campesina indígena del Ministerio de Agroindustria, Patria Grande, Bases ciudadanas y Colectivo Juana de Azurduy y la Tecnicatura Superior de la Economía Social , donde estamos intentando hacer llegar este reclamo al municipio formalmente más allá del que fue ingresado lo hacemos por segunda vez y lo hacemos en nombre de todos los espacios de comercialización. Nosotros entendemos que aparte que no hay un protocolo hay un problema de fondo que tiene que ver que el Municipio de Junín no contempla la potencialidad hacia el sector productivo como parte del tramado económico local, no es solamente que no allá un protocolo dando respuestas a ese sector, en realidad no hay una planificación municipal que los contemple como actor productivo local y eso lo vemos en la distribución del gasto público al nivel municipal, no hay programas, más allá acciones aisladas que no se pueden tomar como políticas públicas, no hay una acción que contemple la realidad de ese sector, claramente no hay un interlocutor con el municipio y no se tiene en cuenta la potencialidad que tiene ese sector que generan trabajo genuino que además de generar consumo local”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES