domingo, julio 6, 2025
spot_img
HomeSin categoríaGolía: "No podemos permitir que queden sin concluir las obras en Ruta...

Golía: “No podemos permitir que queden sin concluir las obras en Ruta 7”

El intendente de Chacabuco, junto al gobierno provincial y otros jefes comunales bonaerenses, participó de un reclamo elevado a la Nación por las obras paralizadas. Además, se lamentó por el actual desmantelamiento del sistema ferroviario.

El intendente de Chacabuco, Darío Golía, participó de un fuerte reclamo a las autoridades nacionales, junto al gobierno provincial y otros jefes comunales, para que se revea la medida de paralizar las obras públicas en el territorio bonaerense, que son más de 2.000, entre las que se encuentra la denominada Variante Chacabuco de la Ruta 7.

En diálogo con SOMOS RADIO 105.3 FM, Golía contó que “no cesamos el reclamo para que el gobierno nacional recapacite y termine esta obra a la que le falta muy poco, así que hicimos el reclamo junto al gobernador por las 2.000 obras paralizadas en la provincia de Buenos Aires. Los intendentes hicimos un pedido de audiencia, y pedimos especialmente por la variante Chacabuco, que tiene un 80% de avance de obra, así que esperamos que se tome la decisión de terminarla para que no se deteriore y tengamos un servicio indispensable para todos quienes transitan por la Ruta 7”.

“No podemos abandonar lo que está hecho, que con el paso del tiempo se va deteriorando y rompiendo, así que esperemos que se termine”, consideró.

Además, recordó que “hay que pensar en la mano de obra que significa, porque en la variante Chacabuco y en la Ruta 7 en el tramo Carmen de Areco-Chacabuco, trabajaban 500 obreros, que desaparecieron. Alrededor de 120 son de nuestra ciudad y hoy están desocupados”.

EL FERROCARRIL, DESMANTELADO

Como exvicepresidente de SOFSE (sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado), Darío Golía opinó que “sentimos la tristeza por lo que fue y debería ser, y los vaivenes del sistema ferroviario marcan cómo fue evolucionando la historia política argentina, con modelos de gestión, mayor servicio y productividad, y otros que desarticularon todo lo relacionado con lo nacional. Estamos ahora en la parte en que se desmantela”.

“En el último gobierno que me tocó de cerca, se hizo una gran inversión para recuperar este sistema ferroviario que hoy van a volver a desmantelar, y sentimos una gran impotencia, porque el ferrocarril no solo significa en nuestra historia como conectividad y servicio, sino como factor cultural y unidad de nuestro pueblo”, consideró el intendente de Chacabuco.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES