El fomentista cuestionó que se incorpore una nueva contribución para el bolsillo de los juninenses, cuando Petrecca había anunciado en campaña que el municipio pagaría la construcción de la cuarta planta reguladora de gas. Fuertes críticas.
El presidente de la Federación de sociedades de fomento, Osvaldo Giapor, cuestionó el doble discurso de Petrecca: en campaña había anunciado que la Municipalidad solventaría la construcción de la cuarta bomba reguladora de gas natural, pero en el presupuesto municipal 2022 presenta una declaración de “utilidad pública” para extender una contribución obligatoria a todos los vecinos, de donde finalmente saldrán los fondos necesarios.
“No sé cómo viene la mano, pero si en su momento la Municipalidad dijo que se iba a financiar con fondos genuinos, no veo coherente el impuesto”, señaló, y dijo que “siento bronca”.
Y este sentimiento se aplica a varias cuestiones, según apuntó el fomentista en diálogo con SOMOS RADIO 105.3 FM. “Siento bronca porque los médicos no están trabajando porque no llegaron a un acuerdo y los que se joden con esto son los pobres. Nos estamos quedando con muy poca luz y ya empezaron los cortes, que más sufren los pobres. Y ahora que anuncian una planta de gas, también viene el anuncio de una nueva tasa para pagarla”, indicó.
“Siento mucha bronca porque se dijo que la planta se iba a hacer con plata genuina del municipio y ahora resulta que deben recaudar de alguna manera para hacerla”, reiteró.
Osvaldo Giapor remarcó que “el Intendente prometió, lo dijo en la inauguración y nos lo dijo a nosotros… me pregunto si hoy no tiene el dinero. Nosotros tenemos pagar todo, lo único que hace Gas Junín vigilar que la obra se haga bien, y encima la Municipalidad le cobra a la empresa un peaje por usar los caños que nosotros pagamos. Por eso, todos deberemos sentarnos en una mesa y lograr que un vecino no tengan que gastar como mínimo 70 mil pesos para acceder al servicio y beneficiar a los que venden el gas”.
“Somos siempre los fomentistas los que hacemos los planteos, como que están llenando de caños la ciudad para cloacas y la planta depuradora no funciona; o que hay un Parque Industrial saturado, por ejemplo”, agregó.
Giapor señaló que “los fomentistas nos callamos durante todo el tiempo electoral porque no podemos ser parte de una parte u otra, nos quedamos en el medio y después todos deberán hablar con nosotros para charlar por la ciudad”.
“Estamos yendo para atrás: poca luz, la planta depuradora sin funcionar, salas de salud cerradas, la pista del aeródromo de la que no se habla… tenemos que encontrar soluciones si ya ganaron las elecciones”, concluyó.