jueves, julio 10, 2025
spot_img
HomeSin categoríaGabriel Scatarello: “Todos estos meses sirvieron para que nos preparemos”

Gabriel Scatarello: “Todos estos meses sirvieron para que nos preparemos”

En diálogo con “Somos La Mañana”, Gabriel Scatarello, Médico y Presidente del Círculo Médico de Junín, dijo: “Ha habido un aumento en el número de contagios, esto se ha traducido en aumento de internaciones de COVID, en las últimas dos semanas más pacientes requirieron la asistencia de terapia intensiva.”

 

 

Agregó: “Al principio había afectado a Capital y el conurbano, se está diseminando, Junín está cerca de Buenos Aires y Rosario que son dos puntos donde hay mucho número de casos, esto va a seguir, las mesetas están altas, las rampas descendentes son más lentas que el ascenso tenemos para un tiempo más. Al haber un aumento de número de casos hay aumento de casos también en el personal de salud, sean médicos, enfermeros, camilleros, personal administrativo y eso nos preocupa apelamos en esa carta a que la gente se cuide para cuidar al personal de salud. La gran mayoría de los contagios se dieron en reuniones sociales, si bien nosotros queremos que las cosas sigan funcionando con cuidados y respetando los horarios. Salir de manera esencial pero no hacer reuniones o fiestas, cuantos más enfermos tengamos hay más posibilidades de enfermarse el personal de salud. No habrá médicos para atender pacientes, por eso es la idea de generar una conciencia social como Círculo Médico.”

 

 

Respecto a los controles del municipio, más allá de la responsabilidad social, comentó: “Es muy difícil, no se puede perseguir a la gente debajo de la cama, la educación de la sociedad es una cuestión clave, no respetamos las cosas sencillas como esperar la luz verde del semáforo. Hablamos de gente adulta que sabe, se ha divulgado en todos estos meses que tenemos que cuidarnos y los adultos son responsables de los chicos que salen y se reúnen, hay un adulto que debe decir que hay que esperar, se que los ánimos no dan más, son muchos meses somos personas muy sociables los argentinos.  Si no nos cuidamos vamos a tener más casos graves del personal de salud, más allá que debería haber más controles.”

 

 

Continuó relatando: “Todos estos meses sirvieron para que nos preparemos, esto lo esperábamos tenemos muchos protocolos, todos nos entrenamos sabemos qué tipo de barbijo, uno no puede regular la cantidad de pacientes que se enferman es muy difícil, pero en algún momento va a pasar que uno vaya a un centro y no lo puedan atender. El número de casos se ha estabilizado, más o menos está en el número de casos diarios, no se hisopan a todos, el contacto estrecho se considera positivo, implica que esa persona tiene que quedarse en su casa. Se calcula que el 50% de los enfermos son asintomáticos, en algún momento esto iba a pasar. La vacuna la veo lejos, se habla del mes de abril. Una de las polémicas es volver a fase 1 o que continúe todo de la misma manera, debemos hacer un poco de ambas, sostener la economía pero también cuidarnos. Seguir con nuestras actividades cuidando el contacto estrecho. El virus sale envuelto en una capa de saliva y moco, si una mantiene una distancia y usa tapaboca es muy difícil contagiarse, por eso ocurre tanto en las reuniones sociales.”

 

 

Y cerró: “No es función de las clínicas pedir bajar de fase, la función es de las autoridades sanitarias que son locales y provinciales, no nos corresponde a nosotros decidir en qué fase estamos para eso están las autoridades locales, provinciales y nacionales. Volvemos para atrás 15 días y volvemos a estar en la misma, la solución es que la gente se cuide como pasó en marzo, no andar por la calle así porque sí.”

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES