En diálogo con “Somos La Mañana”, Francina Sierra, Secretaria General de SUTEBA Junín, dijo: “Sabemos perfectamente el estado en el que están las escuelas a raíz de cuatro años de abandono, primero por parte de un Gobierno Provincial que comandaba la Gobernadora Vidal que definió desinvertir cuatro años en educación pública, significó un retroceso muy importante para los edificios escolares porque cuatro años sin mantenimiento todo el mundo sabe lo que significa para un edificio, que además transitan muchísimos adultos, jóvenes, docentes, padres, tiene un desgaste mayor, pero luego esa desinversión Provincial está agravada por el Intendente Petrecca que en su gestión y en materia de educación pública ha sido nefasto, es decir lo único que vimos en cuatro años fueron fotos de campaña, pero la realidad de todos los días y lo que pasa en las escuelas, nos querrán vender un montón de situaciones pero hoy por hoy las escuelas de Junín están sin mantenimiento y en algunos casos graves que afectan el día a día.”
Agregó: “La escuela 12 hoy es una de las escuelas con más problemas en su techo, no es un problema de ahora, es una escuela que tiene problemas edilicios hace por lo menos dos o tres años, se han hecho algunos parches pero nunca una solución de fondo esa es otra de las lógicas de Juntos por el Cambio que maneja el Concejo Escolar, escuchamos algunos dirigentes de Cambiemos decir que ahora la responsabilidad es del Gobernador Kicillof lo que no dicen ellos es que el Intendente Petrecca el año pasado tuvo 80 millones de pesos del fondo de financiamiento educativo, que hasta hoy no sabemos en que los utilizó, y este año va a tener en total 119 millones de pesos, que todavía no dijo en que lo va a utilizar. La Provincia quiere mandar los fondos, a través del programa Escuelas a la Obra pero el Intendente Petrecca se niega a firmar el convenio, el Intendente como mínimo tiene 200 millones de pesos entre 2019 y 2020 no puede seguir poniendo excusas o mandar a sus funcionarios a mentir de manera descarada como hace, que haga lo que tiene que hacer y que arregle las escuelas.”
Respecto al convenio Escuelas a la Obra, comentó: “Hay una decisión política, hay una interna adentro de Juntos por el Cambio que tiene que ver con una disputa sobre la Provincia de Buenos Aires con dos cabezas muy marcadas, una es la de Jorge Macri (Intendente de Vicente López) y otra es la de Posse (Intendente de San Isidro) los Intendentes que adhieren a la línea de Jorge Macri son los que no firmaron el convenio Escuelas a la Obra en una actitud de forzar la oposición a Kicillof, descuidando las cuestiones del día a día, uno puede hacer oposición pero no ciega tiene que ser responsable. Y otra línea de Intendentes que responden a Posse o que no tienen definido a quien seguir y que han firmado el convenio, para cualquiera que lo analiza es muy bueno porque obliga a la Provincia de Buenos Aires a poner parte de los fondos para los arreglos de las escuelas, y el Municipio pone la otra, con lo cual a la Municipalidad le termina saliendo la mitad.”
Y cerró: “Número uno no sabemos en que utilizan el Fondo de Financiamiento Educativo, segundo sabemos que hay parte de ese dinero en plazos fijos es decir obligaría al Intendente Petrecca a poner trasparencia sobre el uso del Fondo de Financiamiento, a poner en discusión la disponibilidad de los fondos y la discusión sobre las prioridades distritales, y evidentemente no está dispuesto a esto.”