En diálogo con “La Mañana de Level”, Francina Sierra, Secretaria General de SUTEBA Junín dijo: “El cambio de gobierno es el que nosotros esperábamos, es lo que venimos trabajando con el sector docente, había que derrotar un modelo tan nefasto, el modelo que quisieron imponer Macri y Vidal, para volver a tener un gobierno que tenga sensibilidad. El escenario cambia no sólo para nosotros sino para todo el pueblo trabajador”.
Respecto a la gestión de María Eugenia Vidal comentó: “Estos cuatro años de Vidal son históricos en la Provincia de Buenos Aires, nunca un gobierno que llega a la Provincia por los votos, mantiene ciertas actitudes tan autoritarias ante el sector docente, fue con todos los trabajadores Provinciales pero con los docentes hubo una fuerte estigmatización, ha sido una gran disputa que han querido plantear. Atrás de Baradel somos miles de docentes que creemos en él”.
Agregó: “Fracasaron y nosotros hemos triunfado, triunfó la unidad, la verdad era muy difícil sostener los relatos de Vidal, le funcionó los primeros años, es difícil cuando el papá lleva a los chicos a las escuelas, porque la escuela no esta en las mejores condiciones, porque lo que comen es de pésima calidad, es muy difícil cuando hay tanto abandono del estado Provincial poder sostener este relato, la comunidad asiste permanentemente a las escuelas”.
En relación a la primera negociación paritaria con el Gobierno de Kicillof, manifestó: “Lo primero que imagino es que la negociación se dará en los plazos correctos, algo que no es menor, para no llegar a último momento sin resolver el tema, hay una postura del Gobernador Kicillof de una revalorización de la educación pública y del trabajo docente en particular, el llamado a paritaria será en los plazos correspondientes, no sólo queremos poner en la mesa lo salarial, también las condiciones de accesibilidad para los jóvenes de la Provincia, respecto de lo salarial tenemos un acuerdo salarial que se extiende hasta enero de 2020 que será la última vez que se dispare la cláusula gatillo, lo importante es sostener la cláusula gatillo que nos permite no perder ante la inflación, ese será el primer requerimiento”.
A cerca de la infraestructura, explicó: “Este es unos de los distritos que la infraestructura escolar esta municipalizada y el responsable máximo es el Intendente Pablo Petrecca. Tengo mucha expectativa, no será un gobierno fácil hay una Provincia muy endeudada, pero nosotros gobierne quien gobierne, y más teniendo coincidencia con el Frente de Todos, vamos a luchar por nuestros derechos.”
Nos da mucha esperanza poder tener en el distrito interlocutores que podamos pensar la educación pública de un lugar totalmente distinto, las nuevas autoridades educativas tienen que venir a acompañar la reconstrucción de un sistema educativo desmantelado, a partir de la nefasta gestión de Emilse Marini, que fue una gestión de puertas cerradas, de un absoluto autoritarismo, fue el brazo ejecutor del cierre de Casa Huerta.”