En la Mañana de la Radio de 8 a 10 conversamos con Francina Sierra sobre el anuncio del Gobernador de la Provincia de Bs. As, del regreso a las clases presenciales del cual Junín quedó afuera por el gran pico de contagios por el que está pasando “en Junín la prespecialidad tal como se presentó en los otros 24 distritos, por cuestiones obvias, no estamos en condiciones Sanitarias ni epidemiológicas para garantizar la seguridad, la salud de nuestros docentes y alumnas y alumnos. Hoy Junín en este famoso semáforo epidemiológico que se generó desde el Gobierno Nacional y desde el Ministerio de Educación de Nación estaríamos prácticamente en Rojo”.
Junín estaría cada más lejos con el arranque de clases presenciales, más con los últimos números de contagios “para ese semáforo se plantea el aumento de casos, la tasa de letalidad, la circulación comunitaria con lo cual hoy no estamos en condiciones. Igualmente nosotros como organización sindical estamos trabajando con todos los protocolos que tienen que ver con la vuelta a la presencialidad, porque esa vuelta en algún momento se va a dar, lamentablemente en Junín la situación que estamos atravesando es muy crítica como para pensarla de aquí a fin de año”.
EL protocolo que dispuso el Ministerio de Educación “consta en una primera etapa para los distritos en entran en ese parámetro, que por ahora son 24, se van a cercar a los establecimientos los alumnos que han perdido la vinculación con la escuela a lo largo del año, ya sea por falta de conectividad o por cualquier tipo de cuestión que se allá perdido esa vinculación del ida y vuelta van a tener la posibilidad de volver a la presencialidad en grupos muy reducidos de 5 a 10 alumnos siempre que el espacio lo permita, estamos hablando de un distanciamiento de 1,50mts entre alumno y alumno dentro del aula. Cuando uno mira las aulas en nuestra ciudad no van a entrar más de 5 alumnos con mucha suerte porque en muchos lugares más de cuatro va a ser imposible, lo cual si vos no podes completar ese grupo total que tenes que atender todos juntos dentro del aula hay que hacerlo rotar, eso significa que los alumnos no van a ir todos los días sino cuando les toque en ese esquema de rotación. Lo mismo los docentes y todo lo que tiene que ver con la prevención de bio seguridad que tiene que ver con el alcohol en gel, los tapabocas, no va a ver recreos, turnos de no más de dos horas. Pero es solo en los distritos donde los casos de contagios son bajos o nulos. Hoy acá estamos muy lejos”.
Sobre la postura de la concejal Melina Fiel sobre el regreso a las clases presenciales “la verdad no me extraña viniendo de la concejala que no tiene la menor idea de lo que es la educación, ese cargo de presidenta de la comisión de educación le queda muy grande, ya lo demostró infinidad de veces, no solo ahora sino antes también cuando nos ha tocado debatir cuestiones en el concejo deliberante relacionada a la educación. La verdad su desconocimiento es enorme y su aprovechamiento político lo es también. Claramente ella responde a un partido político, a una bajada política que tienen en toda la provincia de Bs As. Los funcionarios de juntos por el cambio de establecer esta disputa con establecer el regreso a la presencialidad sin medir consecuencias. Eso habla de la irresponsabilidad absoluta que tiene en el ejercicio de sus funciones como la ha tenido siempre, no solo eso, sino el desprecio por la escuela pública que es una constante de juntos por el Cambio y principalmente del intendente Petrecca”.