sábado, julio 12, 2025
spot_img
HomeSin categoríaFondos provinciales para la reconstrucción de la Escuela Primaria 48

Fondos provinciales para la reconstrucción de la Escuela Primaria 48

Se realizó la licitación pública para llevar adelante los trabajos, que requieren fondos por 218 millones de pesos.

La consejera escolar Rosana Morando informó que tal como estaba previsto, después de la firma de la Resolución 2788/24, se llevó a cabo el día lunes 26 en la sede del Consejo Escolar la licitación pública para la obra de reconstrucción del edificio de la Escuela Primaria N° 48 del barrio Los Almendros, luego de sufrir un incendio de gran magnitud, hecho acuciante ya conocido por todos los juninenses. De la misma formaron parte el cuerpo de consejeros escolares, la inspectora jefa distrital Paola Berro, la inspectora de Infraestructura Silvia Alonso y las dos empresas oferentes.

El gobierno provincial en el marco del Programa de Emergencia Educativa (PEED) se hace cargo de la totalidad de los fondos necesarios para la obra, que ascienden a casi 218 millones, también del equipamiento de calefactores y aires acondicionados frío/calor que ya se encuentran en nuestra ciudad y de todo el mobiliario nuevo para el normal funcionamiento de la tarea educativa de esa querida institución.

Ambas empresas fueron admisibles y reúnen los requisitos correspondientes, ajustándose a los parámetros técnicos y económicos, por lo cual se elevó la documentación a La Plata, a la espera del proceso administrativo hasta la adjudicación. Una de ellas podría ser una Cooperativa de Construcción de Junín con una oferta cercana a 196 millones.

Cabe destacar que el primer desembolso es de $65.000.000 que se girarían al Consejo Escolar y conforme a los certificados de avance de las etapas, se efectuarían los próximos.

La obra requiere de techado y cubierta  con colocación de vigas, trabajos en mampostería, nueva cocina, zinguería, cielorasos, carpintería en aluminio para nuevas aberturas, carpintería de madera en reposición de puertas, nueva instalación eléctrica y de gas, recambio de sanitarios, pintura  en su totalidad, etc.

La consejera escolar Rosana Morando resaltó que “se utiliza mucho discursivamente el tema de la educación y la preocupación de funcionarios acerca de ella, pero no hay interés sin inversión y eso deja a la vista quienes realmente se ocupan, con un Estado presente que garantiza la educación como derecho de nuestras niñeces y juventudes”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES