En diálogo con “Somos La Mañana”, Fernando Scanavino, Titular de la OMIC, dijo: “hace años que venimos haciendo fiscalización de precios, desde el 20 de marzo estamos abocados a las inspecciones y fiscalizando precios máximos que son listados del gobierno, contamos con bromatología, defensa al consumidos funcionarios y concejales que se suman y es una gran ayuda, además de la ayuda de los vecinos.”
Agregó: “Estamos en una situación de emergencia es inadmisible que se juegue con los precios, es importante que bromatología incaute mercadería para que la gente no se intoxique. Hay lugares que en estos días fuimos cuatro o cinco veces, pasa a justicia para que diga la multa que va corresponder que va desde cien pesos a cinco millones, hoy por hoy el gobierno nacional pasó a los intendentes a tarea de fiscalización.”
Continuó relatando: “Hay muchos negocios de cercanía, y el efecto colateral puede ser aún mayor, el criterio es tolerancia cero en productos en mal estados y vencidos, automáticamente se infracciona. Circulaba que el supermercado la anónima tenía precios inadecuados pero era de la sucursal del sur el precio, en vea las redes sociales despertaron comentarios nos hicimos presentes y la gente tenia razón, había desinformación para el consumidor, en las góndolas había etiquetas con precios bajos pero no estaban los productos que decía. El precio de la ciruela el promedio es de 90 pesos y costaba 240 pesos, fue infraccionado.”
Respecto a la cartelización en la industria de los alimentos, manifestó: “Es un problema macro en la economía esta cartelización termina reflejada en los aumentos de precios, como el ejemplo de Ledesma es una falta de respeto, lo mismo que pasó con el Ministerio de Desarrollo, tenemos que tener políticas de estado donde se apoye un mercado competitivo, pasan los gobiernos de cualquier signos político. Hace más de 80 o 90 años que pasa esto y son los primeros que despiden.”
En relación a como toman los comerciantes los controles, comentó: “En principio entiendo que no les gusta ser fiscalizados, cuando encontramos esta falencia empiezan excusas tontas, se vuelven infantiles, nos ha pasado que quieren devolverle a los proveedores un fiambre que venció en enero, en materia de salubridad somos intolerantes por lo tanto eso se ha vuelto inmanejable en materia de precios aducen que quienes le venden a ellos les han aumentado, se ve con la boleta de compra, entiendo que es una renegociación de precios, deben llevarse el valor al 6 de marzo.”
Creo que si llegamos como estado, como nación a esta situación, que no la creó Macri en el 2015 en esta situación de abuso la responsabilidad es de toda la clase política, soy peronista pero no hace eximir culpa a nadie, el peronismo gobernó el 70% del tiempo. El gobierno de Macri cometió muchos errores, fue la primera vez un Presidente perdió una reelección, confío mucho en las políticas del presidente Fernández, a su manera Macri, Fernández tienen buenas intenciones, la economía debe ser sana de una vez por todas, debemos apoyar lo que se hace bien y criticar lo que se hace mal, la responsabilidad no es de uno, personas como Monzó en la Cámara de Diputados o Frigerio, deben ser valorados. Peña no me gustaba por estilo y su gestión no fue tan buena.”