En diálogo con “Somos La Mañana”, Fernando Burgos, Presidente del club Rivadavia, dijo: “Estamos contentos, veníamos laburando un protocolo de hace más de una semana estando en fase 4, creíamos que teníamos que hacer la iniciativa de acercarle al municipio un protocolo presentado por nuestro equipo médico, y que el club pueda tener actividades.”
Agregó: “El protocolo fue presentado al director de deporte del municipio estuvo el secretario de seguridad y el director de seguridad, tenemos varias actividades deportivas, lo que nos decían ayer en esa reunión es que estarían todas para iniciar con el protocolo que hemos presentado, el club ha hecho un gran esfuerzo en adquirir equipamiento, pistolas, alcohol en gel, toallas y toallones para que tengan los deportistas, un kit para poder hacer efectivo el protocolo. Lo que está exceptuado por la asociación del fútbol argentino es el fútbol estamos esperando el visto bueno, creo que en los próximos 30 o 40 días vamos a poder arrancar. Tenemos que armar una planilla que nos requiere el municipio de cada deportista que concurra al club en caso de tener algún chico contagiado que podamos saberlo rápidamente, la próxima semana nos armaríamos para el lunes 3 de agosto arrancar.”
Respecto a la situación de los clubes, comentó: “En línea general los clubes estamos mal, veníamos de cuatro años muy difíciles no recibíamos ninguna ayuda salvo del municipio con alguna ayuda que en su momento planteó el concejal Mazzutti, son 17500 pesos mensual con el movimiento que tiene el club quedó muy bajo, ante ese panorama que teníamos años atrás los dirigentes deportivos nos tuvimos que ingeniar para armar actividades y obtener recursos nos agarró esta pandemia y se hizo mucho más difícil, el gobierno nacional lanzó una batería de programas de ayuda para los clubes tenemos ya toda la documentación para que salga este beneficio. En principio ayudamos a los que más necesitaban dentro del club llevándole una vez por semana un bolsón de alimentos y a medida que algunos de los papas empezaron a tener ingresos nos pidieron que dejemos de darles el bolsón, seguimos ayudando con alimentos y ropa para quienes más lo necesitan.”
Continuó relatando: “Lanzamos una pizzeada para los profesores de inferiores, dándoles una mano y ayudando en lo que podamos, la cuota social bajo mucho de 800 socios no llegamos al 10% de la cobranza. Los servicios estamos con resguardo porque no nos van a cortar, ayer hagamos 50 mil pesos de luz tenemos empleados que hacen mantenimiento y les seguimos pagando, cada 15 días hacemos un bingo y nos da un ingreso.”
Y cerró: “Veo con preocupación lo que está sucediendo, se venía advirtiendo en aquellos lugares que se ha flexibilizado, el AMBA nos preocupa, gracias a Dios fueron pocos los contagio en Junín. La sociedad de Junín ha recapacitado y está haciendo un gran esfuerzo esto hace que los contagios sean mucho menores que ciudades vecinas como Chacabuco o Chivilcoy hay un factor de suerte también, pero apelo mucho a la responsabilidad del juninenses y por eso hemos accedido a la fase 5. Más allá de lo económico, la prioridad es la salud de todos los chicos que concurren al club, tenemos que ser parte de la solución por eso hicimos el protocolo, puede usarlo cualquier club que quiera vamos a subirlo a nuestras redes para que se vea y se adapte en las demás instituciones.”