domingo, agosto 31, 2025
spot_img
HomeSin categoríaFederico Melo: “Esperemos que el próximo año se le dé importancia al...

Federico Melo: “Esperemos que el próximo año se le dé importancia al trabajador como corresponde”

En diálogo con “La Mañana de Level”, Federico Melo, Secretario General del Sindicato Empleados de Comercio de Junín, dijo: “la idea nuestra de hace varios años fue comprometernos con el día del empleado de comercio, es el resultado de muchos años de insistencia, y de concientizar a los comerciantes que es un derecho y deben acatar”.
“El gobierno se apresuro para tomar una medida, a los pequeños y medianos hoy en día se le hace muy difícil poder pagarlo y está viendo como dar ese bono de cinco mil pesos, iba a ser a cuenta de la futura paritaria, CAME salió con un rumor que iba a ser en cuotas, en nuestro sector hay grandes superficies que pueden absorber el bono, pero hay comercios que no pueden”, afirmó Melo
También dijo que “entendíamos que era una posibilidad, que el estado se haga cargo de un porcentaje de los aporte patronales y que vaya al salario del bolsillo del trabajador, el gobierno nacional está tratando de hacer equilibrio, y esto perjudica al comerciantes, al trabajador, al de a pie, lo vemos en los comercios y en los supermercados, la cantidad de gente es menor”.
Además, Melo explicó que “tampoco abordaron el equilibrio en los servicios, los comerciantes están pagando alquiler, tarifas altas, aumento en las tasas, no fue abordado como tenía que ser, se ve en el parate que hay que afectó el poder de compra, es una lucha entre pobres.”
Respecto a la baja en el rango de Ministerio y el pase a Secretaría de Trabajo comentó: “Fue una de las aberraciones de esta gestión, esperemos que el próximo año se le dé importancia al trabajador como corresponde”.
“Hemos creado una estructura muy grande , con la Asociación Mutual Mercantil que tiene unidad de negocio como la farmacia, pero que también nos da la posibilidad para contar con los fondos como en este momento que cuesta mucho cobrar las contribuciones, el empleador priorizar el pago al trabajador y esto lo entendemos”, informó el dirigente gremial.
“Hemos sostenido la recaudación, el tema es que no han aumentado los sueldos al nivel de la inflación, la salud a nivel nacional esta dolarizado, los costos son muchos más elevados que lo que se recauda”, cerró Melo.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES