En diálogo con “Somos La Mañana”, Facundo Sospicio, dijo: “Nación está articulando con el programa Argentina Unida con movimientos sociales para realizar tareas de refacción en edificios de Junín, jardines y escuelas.”
Agregó: “El fin de semana, estuve recorriendo la obra de la escuela primaria n° 12 y secundario n°18 son fondos provinciales para la refacción de las escuelas, es una de las instituciones que a principio del año estuvo en riesgo el inicio, la provincia rápidamente puso ojos en la escuela. Con el dinero que se destina del fondo de financiamiento educativo necesitamos que el municipio haga su parte.”
Continuó relatando: “Es un momento oportuno más allá de la pandemia, que ha afectado económicamente vienen muchos fondos que son destinados a otros ámbitos. No se ve volcado en educación por eso hacemos tanto hincapié, a comienzo del año estaba presupuestado 120 millones de pesos anuales y no se ven volcados. Cuando se recorren las escuelas vemos los problemas y da un poco de bronca.”
En relación al Fondo de Financiamiento Educativo, manifestó: “Se puede formar una comisión dentro de lo que es el concejo deliberante que haga un seguimiento de los fondos de financiamiento educativo y pensar una alternativa para estos fondos, no se ven destinados a la educación, muchos intendentes le dan otro uso que termina siendo utilizado para las campañas.”
Respecto a la entrega del SAE (Servicio Alimentario Escolar), comentó: “La entrega del SAE este mes se hizo unificada, se hacían dos entregas mensuales, este mes se entregó unificada, desde el concejo escolar estoy tratando de estar encima de esos temas, muchas veces desde bienestar no brindan la información ideal para tener una total transparencia.”
Y cerró: “Habla de la responsabilidad que tenemos como oposición en Junín, el Frente de Todos tras reuniones que hicimos con distintos sectores, lanzamos un proyecto de conectividad que el municipio casi 100 días después lo tomó y lo llevo a cabo, es la responsabilidad como oposición de generar propuestas, finalmente nos pone contentos que el municipio tome las ideas y las lleve a cabo, por eso hacemos también esto de infraestructura, esperemos que las tome aunque sea tarde, las lleve a cabo. Es una lástima que los chicos hayan perdido 100 días con el tema de la conectividad.”