lunes, agosto 25, 2025
spot_img
HomeSin categoríaEnrico sobre La Picasa: "El canal reemplaza al sistema de bombeo de...

Enrico sobre La Picasa: “El canal reemplaza al sistema de bombeo de la alternativa norte”

El senador provincial Lisandro Enrico de la provincia de Santa Fe habló en La Mañana de LEVEL sobre la situación actual de La Picasa y el canal que se construyó para desagotar 5 metros cúbicos de la laguna hacia la provincia de Buenos Aires.
Enrico dijo que “la laguna sigue en una gran extensión, si bien ha ido cediendo, pero la ruta 7 sigue cortada lo mismo que el ferrocarril, por eso no hay que tomarlo como un problema provincial si no nacional. La obra que se hizo es un reemplazo de una obra existente”.
“En el 2006 se acordó con la Corte Suprema que la Picasa tenga dos salidas, una por la zona norte y otra por la zona sur. En el año 2015 la estación de bombeo de la alternativa norte dejó de funcionar y la alternativa sur arrancó a funcionar en el 2016, 10 años después de que esté autorizada”, explicó.
Además, dijo que “por lo tanto se planteó reemplazar la alternativa norte por un canal, que es mucho menos costoso. Eso es lo que se hizo. Esta obra fue presentada en la reunión del Comité Interjurisdiccional que se llevó a cabo en la ciudad de La Plata entre Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba. Allí se presentó toda la documentación de este canal que como decía reemplaza a otra salida y que llevaría por canales naturales el agua hasta la desembocadura”.
“Entiendo el temor que haya en Junín, pero la Picasa no se va a descargar sobre Buenos Aires. La laguna va reduciendo su capacidad por evaporación, pero el agua hay que ir sacándola de manera controlada, como se pude hacer con este canal”, explicó el senador Enrico.
Respecto de la situación de la Ruta Nacional N° 7, Enrico dijo que “con la laguna en 104.3 metros, la ruta está libre, el agua está 50 centímetros por debajo de la ruta, por lo cual se puede empezar a trabajar”.
En la charla, el senador Enrico aclaro una duda de los productores juninenses sobre la salinidad del agua de la Picasa: “la Picasa no tiene más agua salada, hoy es una laguna de 40.000 hectáreas de agua de lluvia y eso diluyó la salinidad que tenía cuando era de 3.000 hectáreas”
Respecto de la altura de la napas, que complica al partido de Junín, Erico explicó que “acá también tenemos problemas de napas, en toda la pampa húmeda las napas freáticas se han elevado. Por eso, si logramos que el agua vaya saliendo de los sistemas lagunares van a poder ir bajando las napas”.
Respecto del caudal que envía este canal, Enrico explicó que “a Junín le llega la mayor cantidad de agua de la zona de Venado Tuerto, por donde llegó a pasar por el sistema lagunar de las Encadenadas hasta 75 metros cúbicos por segundo. Este canal sólo envía 5 metros cúbicos de manera controlada”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES