sábado, julio 12, 2025
spot_img
HomeSin categoríaEn PAMI Junín aseguran que el cobro de plus médico bajó del...

En PAMI Junín aseguran que el cobro de plus médico bajó del 90 al 37%

Resumen de la gestión semestral en el organismo, conducido por Nicolás Cornaglia, desde donde aseguran también que “redujimos significativamente los tiempos de espera en cirugías traumatológicas”.

Desde la UGL XXI del PAMI, con sede en Junín, aseguran que en los últimos seis meses de gestión –a cargo de Nicolás Cornaglia- se logró reducir el cobro de plus médico del 90% al 37%, resaltando que “seguimos implementando estrategias para lograr cobro cero”. Y que ahora el promedio de espera para cirugías traumatológicas no urgentes es “inferior a 60 días”.

Según se hizo saber, en este período se implementó un nuevo sistema de auditorías y controles en las prestaciones:

-Implementamos un sistema de auditorías telefónicas y presenciales para detectar y penalizar irregularidades y apartamientos contractuales de los prestadores, mejorando así la calidad del servicio de la Obra Social.

Estas auditorías nos permiten, no solo mantener un control sobre la prestación, sino también medir la evolución de las medidas adoptadas y sus resultados.

Por otra parte, desde el organismo se aseveró que “redujimos significativamente los tiempos de espera en cirugías traumatológicas. Recibimos casos con demoras inaceptables para nosotros. Ahora, el promedio de espera es inferior a 60 días (en casos no urgentes)”.

OTRAS EVALUACIONES

En el informe al que accedió SOMOS RADIO 105.3 FM, el director de PAMI Junín también hizo las siguientes evaluaciones:

**Nuevos prestadores y acompañamiento:

Incorporamos nuevos prestadores. Ello significa más opciones para los beneficiarios, cercanía territorial, competencia en la calidad del servicio, etc. Logramos un acompañamiento y asesoramiento continuo a los prestadores, resolviendo las dificultades que se les presentan. Dando inmediata respuesta y acompañamiento a los prestadores hemos detectado una mejora sustancial del servicio de salud a nuestros afiliados.

**Servicios y auditorías internas:

Reestablecimos la provisión de audífonos.-

Regularizamos la entrega de pañales.-

Cumplimos con la campaña de vacunación contra gripe y neumonía.-

Implementamos más auditorías internas y transparencia.-

**Optimización del gasto:

Aumentamos la cantidad de proveedores, lo que incrementa la competencia y reduce costos en licitaciones, reduce los plazos en la adquisición del insumo.

Hemos logrado abaratamiento, transparencia y celeridad, alcanzando récords en la optimización del gasto en la compra insumos.

**Relación con prestadores de salud:

Se rescindieron contratos con prestadores de servicios de salud que incurrían en reiterados incumplimientos del contrato prestacional.

Sumamos el primer Centro de Día de la UGL XXXI.

**Participación en consejos:

Retomamos la participación en los Consejos Participativos Locales en Vedia, Junín, Gral. Villegas, Pergamino, y San Nicolás.

Mediante ellos se logró una cercanía con el beneficiario e instituciones intermedias que nos permiten conocer de primera mano el vínculo y experiencia de las personas afiliadas a esta Obra Social.-

**Compromiso continuo y mejora constante:

Este es el camino correcto, pero aún queda mucho por recorrer. Nuestro compromiso es seguir mejorando la calidad del servicio de la Obra Social, hasta obtener el grado de excelencia que nuestros beneficiarios se han ganado luego de una vida de trabajo.-

Bajo el entendimiento de que todo es mejorable, damos una batalla en forma incansable. Los beneficiarios de PAMI merecen un servicio de salud de calidad, y trabajamos día a día para cumplir con el mandato que nos han conferido”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES