En el Centro de Capacitación y Cultura del Sindicato de Sanidad se realizó un acto para recordar los 50 años del regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina.
Con la presencia de la artista plástica Karína Beltrán, que viajó especialmente desde Buenos Aires para inaugurar su exposición con la impronta de Eva Perón, se congregaron figuras representativas del peronismo de Junín, además de militantes radicales.
Rosana Morando que convocó a través del espacio peronista “Encuentro Ciudadano”, resaltó la importancia del arte plástica de Karina Beltrán y su sensibilidad para graficar imágenes de pueblo simple y puro con una Eva indisoluble con sus descamisados.
La dirigente destacó y agradeció la presencia de diversos espacios políticos, los más representativos de Junín, y una dirigencia que se manifestó en una suerte de intercambio asambleario sobre “el ser militante”.
Oscar Farias, exdirector de Derechos Humanos durante la Concertación de Néstor Kirchner, subrayó la pluralidad de la convocatoria y a través de frases de Eva Perón disparó lo que se constituyó una amplia mirada del Militante a través de decenas de anécdotas que brotaron con emoción y sentido de pertenencia entre los concurrentes.
Por su parte, la diputada Valeria Arata, reconocida militante del Frente Renovador incorporado al Frente de Todos, hizo uso de la palabra y remarcó la necesidad de caminar juntos y no desistir del contacto con las bases, usar los medios tecnológicos pero no descuidar la empatía con el barrio, que es allí donde está el termómetro que mide el rumbo del militante.
Se manifestaron Leonardo Ridolfi del Movimiento Cultural Sarmientista, Julio Cabrera, histórico de la JP de la Regionales, Carlos Barbero, de las Tres Banderas y recordado por su actuación como concejal y lealtad a la causa peronista, Héctor Azil, Liliana Rosadoski, Grisel Farias, hija del ex secretario General de Salud Pública, Gilda Rodríguez y Héctor Pellizzi entre otros.