Estuvo participando de un campus en Junín y habló sobre su actualidad y proyectos con SOMOS RADIO 105.3 FM.
Emanuel Nanco, exjugador de San Martin de Junín, estuvo de paseo visitando familiares y amigos, participando de un campus y también se hizo un tiempo para pasar por los estudios de SOMOS RADIO 105.3 FM.
Después de un año sin visitar la ciudad y radicado en el sur del país, y ya convertido en técnico, aprovechó para dar una charla a los chicos que juegan este deporte. “Me encontré con una profesión que realmente no sabía que la tenía incorporada. Vine además hacer un Campus al Club Los Indios donde me crucé con Mario Andrade y le dije quién iba a pensar que iba a terminar como profe”, señaló.
Actualmente Nanco sigue jugando en Río Grande (Tierra del Fuego), pero de manera amateur y a su vez, se desempeña como director deportivo. “Lo hago para mantenerme, sin obligaciones. Quedamos eliminados en la base de grupo, lo que si ya me estoy poniendo la cabeza en que mejoremos para no ver la final por tele”.
El exjugador del “Granadero” realizará una gira por Ecuador y Colombia para fines de agosto, coincidiendo con la llegada a la Argentina del NBA, Eric Gordon donde va a recorrer, Brasil, Argentina y Colombia y fue invitado para estar en el staff en ese mes.
Nanco también se refirió a las diferencias del básquet argentino con otros lugares, “Tenemos que estar agradecidos de tener una buena base y formación porque en otros lugares no se ve el sistema este de clubes, este sistema donde los chicos viven dentro del club. En otros países no se ve tanto y la formación del profe es diferente. Acá el sistema está más armado y quiera o no dio sus frutos”.
Sobre el campus que realizó en Junín contó: “Me sentí muy bien, los profes del Club me hicieron sentir cómodo, además también aprendí yo el manejo que tienen ellos, así que quedé muy conforme”.
Emanuel Nanco expresó sus deseos a fututo. “Yo vivo muy lejos y esto de hacer campus por todos lados me dejo las puertas abierta en varios lugares, pero por ahora solo quiero mi crecimiento personal y familiar donde estamos construyendo nuestra casa. En lo profesional quiero cruzar el charco, intentar al otro continente y seguir aprendiendo. Yo sigo mucho y aprendo mucho de Mariano Sánchez, hijo del “Huevo”, que fue uno de los primeros que apareció en Latinoamérica que apareció con el título entrenador de habilidades, yo de ahí generé mucho aprendizaje”.