Según un estudio, para comprar una propiedad en Junín se requieren 61 sueldos.
El Colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires hizo un detallado estudio sobre el mercado de viviendas junto al Instituto de Política y Gobierno de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA). El reporte muestra cuánto cuesta comprar una casa en las distintas regiones del territorio bonaerense. Aseguran que hay crecimiento sectorial, pero con grandes desafíos.
El informe toma información de fuentes oficiales como el INDEC, ARBA, ARCA o el Banco Central, pero también recolecta datos de inmobiliarias radicadas en los 20 colegios departamentales judiciales que hay en la Provincia. De esta manera, lograron sintetizar una serie de estadísticas para entender el estado del mercado inmobiliario actualizado al primer semestre de este año.
Según concluyeron, “el mercado inmobiliario provincial se consolida como un sector en crecimiento, aunque enfrenta desafíos vinculados a la accesibilidad y el financiamiento habitacional“. Esto se debe a “un aumento en la cantidad de escrituras y del crédito hipotecario”.

Más allá de ese crecimiento, el informe refleja los problemas que tienen las personas para adquirir una casa. En promedio, se necesita de 65 salarios formales para comprar una vivienda (tomando como referencia un inmueble de 2 habitaciones y un sueldo promedio del sector privado). Los especialistas tomaron como punto de comparación una compra de 72.500 dólares y un ingreso de 1.524.216 millones de pesos.
Como muestra la imagen de más arriba, en la Provincia hay diferencias sustanciales entre una región y otra. El departamento judicial San Isidro encabeza el ranking con 228 salarios necesarios para comprar un inmueble, contra el de Necochea en donde se requiere de 39 sueldos para hacer la adquisición.
Volviendo al valor medio, los 65 salarios equivalen a más de 5 años completos de ingresos destinados a adquirir la vivienda. Se trata de un indicador clave para el sector porque mide la capacidad real de compra de las familias y estiman que a menor cantidad de salarios más grande es la demanda (y los potenciales clientes).