lunes, septiembre 8, 2025
spot_img
HomeSin categoríaEl MUMA cumplió 80 años y lo celebra con una muestra de...

El MUMA cumplió 80 años y lo celebra con una muestra de sus obras

Con la participación de numerosos asistentes, artistas, autoridades y público en general, quedó habilitada en las instalaciones del Museo de Arte Municipal (MUMA) “Ángel María de Rosa”, la muestra que conmemora los 80 años de la creación de uno de los museos más importantes de la provincia de Buenos Aires, la cual expone algunas obras del legado artístico de Junín.

La apertura de muestra contó con la participación del maestro Ángel Faré, quien realizó un mini concierto musical, también tuvo lugar la conferencia del Lic. Luciano Pozo, presentando su catálogo de investigación sobre la colección fundacional del Museo entre 1942 y 1944. Además, para cerrar la jornada cultural, se realizó una visita guiada por las salas del MUMA.

A propósito del evento, Agustina Barbosa, directora de Cultura del Municipio, expresó: “Estoy muy emocionada y agradecida con todo el equipo de Cultura, especialmente con Laura Gelari, a quien hace un tiempo le pedí puntualmente dividir tareas y que ella se haga cargo de esto y lo tomó con mucha responsabilidad, que la caracteriza y este es el resultado que estamos viendo ahora, un Museo lleno de gente, recorriendo y visitando el espacio inaugurado”.

“Son 80 años que cumple este espacio, y están integrando esta gran apertura el Lic. Luciano Pozo quien investigó muchísimo tiempo en este espacio, Laura Gelari lo ayudó un montón con el archivo y hoy, a través de una charla va a dar conocer todo ese material, este es un lugar muy querido por los ciudadanos y por los artistas”, afirmó.

Seguidamente, Laura Gelari, antigua empleada municipal con grandes conocimientos sobre el Museo, señaló: “Es realmente un orgullo haber llegado a esta noche y poder inaugurar una muestra muy grande, muy importante, no sé si tanto en cantidad, pero sí en calidad con la que se dio apertura al Museo hace 80 años, son las obras primigenias”.

“Entre ellas hay varios premios nacionales otorgados por el Palais de Glace y esas obras fueron donadas por estos artistas a Ángel María de Rosa para la inauguración de este Museo, también está en exposición la obra más valiosa que tiene el MUMA, que es la escultura llamada “La Visionaria”, la cual en 1915 ganó el Premio Universal de Arte en la exposición de San Francisco en California, todo esto hizo que Ángel María de Rosa fuera el escultor más importante del mundo, al menos en ese año”, explicó sobre el contenido que integra el lugar.

Al mismo tiempo, Gelari indicó que “esta noche es muy importante, estoy muy contenta por la gran convocatoria que está teniendo esta noche en particular que celebramos la octava década de vida del Museo Municipal de Arte, todos aquellos vecinos que quieran recorrerlo, estamos en el lugar de martes a viernes por la mañana, de 9.30 a 12.30 horas y por la tarde de 16.30 a 20 horas, en cuanto a los sábados y domingos por la tarde de 17.30 a 20 horas”.

LA HISTORIA DEL MUSEO

La creación de este espacio fue responsabilidad de un proyecto elaborado por el gran escultor y gestor cultural Ángel María de Rosa. A través de la donación de una importante cantidad de sus obras, más otras de artistas relevantes de la época, se concretó la colección inaugural del Museo, que consistía en más de 100 pinturas, esculturas, dibujos y grabados.

El Museo fue inaugurado el 3 de abril de 1944 en los salones del Concejo Deliberante, hoy Biblioteca Municipal, siendo desde ese momento uno de los más importantes de la provincia de Buenos Aires.

Como creador, De Rosa fue el director honorífico del Museo porque su residencia estaba ubicada en Buenos Aires; mientras que el escultor y docente Juan Donato Comuni tomó la responsabilidad de dirigirlo en Junín, enriqueciéndolo además con el aporte de sus propias esculturas.

En el año 1971 la institución recibe el nombre de su creador, momento en que también se designa «Ángel María de Rosa» a una calle de nuestra ciudad.

El Museo deambuló durante años por distintos espacios, dado que carecía de una sede permanente, pero el 25 de Mayo de 1978, a partir de las gestiones de la entonces directora de Cultura María Matilde del Rosso, el viejo y bello edificio donde funcionara el Mercado Municipal le dio albergue definitivo.

El crecimiento desde entonces fue permanente y constante, y en 1997 se diseñó y amplió el área de almacenamiento patrimonial y se climatizó en su totalidad, para poder controlar las condiciones de temperatura y humedad, imprescindibles para la conservación de la colección, hecho absolutamente inédito en los museos de la provincia en aquel momento.

Hoy cuenta en sus instalaciones con dos espacios expositivos permanentes, las salas «Ángel María de Rosa» y «Juan Donato Comuni», en las que puede apreciarse el talento de ambos escultores.

También se encuentra la Sala Patrimonial «Lola Nucifora» en homenaje a la destacada pintora y muralista juninense, donde se expone en forma transitoria y rotativa parte del enorme acervo del Museo, y un amplio sector destinado a aquellos artistas plásticos que deseen difundir su arte. Además cuenta con un pequeño auditorio originalmente utilizado como micro-cine.

La colección de arte actualmente consta de más de 2000 obras, creadas por alrededor de 500 artistas, de todas las disciplinas: esculturas, pinturas, grabados, cerámicas, textiles, fotografías, dibujos, objetos.

Entre estos artistas, se destacan nombres como Ceferino Carnacini, Vito Campanella, Pío Collivadino, Anne Marie Heinrich, Pedro Tenti, Sofía Olivesky, Palmira Scrosoppi, Octavio Fioravanti, Hemilce Saforcada, Luis Perlotti, Alberto Bruzzone, Ricardo Carpani, Héctor Cartier, Gracia Cutuli, Sara Facio, Juan Doffo, Ernesto Bertani, y tantos maestros más.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES