El acto inaugural en la Estación Junín se realizará a las 14, y el tren permanecerá hasta el lunes inclusive. Se puede visitar sacando un turno online.
El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, encabezará hoy en Junín la inauguración del proyecto del Tren Museo Itinerante que recorrerá diversas ciudades de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de acercar el patrimonio histórico cultural ferroviario de forma libre y gratuita a cada argentino y argentina.
El proyecto del Tren Museo Itinerante, que es de entrada libre, gratuita y a través de un sistema de turnos online para cumplir los protocolos sanitarios, está integrado por una formación con nueve vagones que constituyen una representación tanto de los diferentes coches utilizados en los principales trenes históricos del país, como de las costumbres del ferrocarril, significando un entretenimiento para jóvenes y adultos.
Se prevé que a las 14 se realice el acto inaugural en la Estación Junín con la presencia del ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera. También estarán presentes el ministro de Producción provincial Augusto Costa y el presidente de DECAHF, Damián Contreras.
INICIATIVA DE MARIO MEONI
Diego Sotelo, subgerente de Trenes Itinerantes de la empresa Trenes Argentinos Capital Humano, dijo que “la idea principal de este tren es federalizar el Museo Nacional Ferroviario llevando a los pueblos de país, de trocha ancha en este caso, todo lo que es elementos y la cultura ferroviaria. Empezamos en Junín, una ciudad emblemática por su historia vinculada al Ferrocarril y porque así se los mejoró, recuperó, brindándole el mejor confort para los visitantes pero conservando su esencia”.
La formación está compuesta por nueve coches, ocho para recorrer y uno de servicio: Coche Presidencial, Coche Cine, Coche Bar, Coche de Primera Clase con un simulador de viajes, dos coches destinados al Ministerio de Producción e Innovación Tecnológica donde se desarrollarán actividades lúdicas y juegos interactivos, un coche Pullman original. Cada coche tendrá una historia y una actividad distinta en el marco de lo macro que es la historia ferroviaria. A estas unidades se agrega otro coche con piezas del Museo Nacional Ferroviario.
“Esta idea surge desde el ministro Mario Meoni al principio de su gestión, de federalizar el Museo Nacional Ferroviario. Damián Contreras, presidente de Trenes Argentinos Capital Humano, toma este proyecto y nosotros lo fuimos desarrollando, llevando la rica muestra de la industria ferroviaria nacional a los distintos pueblos, devolviendo la historia a esos lugares, a su gente”, dijo Sotelo.
Entre los coches restaurados integralmente en el Taller Junín “Ministro Mario Meoni” se destacan el coche Presidencial, utilizado por Juan Pablo II, un coche Salón Bar y un coche Cine, así como también el CT 1517 MATERFER, adaptado específicamente para exponer parte del acervo de Museo Nacional Ferroviario. Entre las principales tareas realizadas sobre la formación toman relieve las reparaciones de carrocerías, con trabajos de chapa y pintura, aplicándose un esquema unificado para todo el tren. En esta misma línea, se llevó a cabo también la revisión integral de la parte inferior, para asegurar de esta manera la circulación de los vehículos.
Luego de permanecer durante todo el fin de semana -lunes inclusive- en Junín, como primer destino, el tren partirá hacia las ciudades de Chacabuco, Mercedes y Pilar, en los fines de semana subsiguientes. Cabe destacar que tanto instituciones educativas como público general ya pueden reservar una visita guiada –bajo estrictos protocolos sanitarios- a través del sistema de turnos online desarrollado a tal efecto.