viernes, julio 11, 2025
spot_img
HomeNacionalesEl Gobierno apuesta a “los nuevos héroes” para sostener el rechazo de...

El Gobierno apuesta a “los nuevos héroes” para sostener el rechazo de Milei a varias leyes

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que la gestión libertaria sigue negociando con algunos gobernadores.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Gobierno buscará “convencer por lo menos a un tercio de los diputados o de los senadores para que no ratifiquen” los proyectos previsionales y dejó abierta la puerta a “conversar” con los gobernadores. La estrategia de encontrar nuevos “héroes”, como llamó Javier Milei a los diputados que el año pasado respaldaron el veto presidencial a la movilidad jubilatoria, ya comenzó e involucra el diálogo con algunos gobernadores.

“El Gobierno va a vetar (los proyectos previsionales y discapacidad) y que tendrán que ir otra vez a las cámaras para su ratificación. Para ratificarlas necesitan dos tercios de cada Cámara. Trataremos de explicar por qué no son viables esas tres leyes y confiamos en poder convencer a los diputados, por lo menos a un tercio de los diputados o de los senadores para que no la ratifiquen”, subrayó Francos.

Según el artículo 83 de la Constitución Nacional, cuando un presidente veta una ley, esta vuelve al Congreso, y allí ambas Cámaras deben alcanzar dos tercios de los votos para rechazar el veto. Es decir, la oposición tendrá que conseguir 172 votos para insistir con el proyecto original, mientras que Milei podrá confirmar su veto con 86 voluntades.

En septiembre del año pasado, el Gobierno ya vetó un aumento del 8,2% para todas las jubilaciones y consiguió sostener su posición gracias a “87 héroes” que lo apoyaron y luego Milei agasajó con un asado. Esto mismo buscará repetir ahora la Rosada. “Ayer en estos dos grupos de leyes hubo unas que pasaron a Diputados que tal vez sea más dificultoso conseguir que no lo aprueben. Nosotros trataremos de que no se aprueben, que son las de (giro automático de los) ATN e impuesto al combustible”, dijo Francos a Radio Mitre.

Y pese a algunos cortocircuitos con los gobernadores, a los que Javier Milei acusó de querer “destruir al Gobierno nacional”, Francos reconoció que existen conversaciones para llegar a conseguir los números en el Congreso. “Nunca creo que esté todo roto, siempre hay posibilidades de conversar. De hecho, conversamos permanentemente con los gobernadores. Incluso, con algunos gobernadores vamos a tener acuerdos electorales. Las posibilidades de conversación están siempre abiertas”, destacó.

Para tener éxito en Diputados, el Gobierno descansa en el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires, que ordena la tropa de legisladores amarillos.  En cambio, temen perder algunos “héroes” por las tensiones con los gobernadores por el reparto de los fondos y el armado electoral, que en algunas provincias no tuvo un final feliz.

Sin embargo, la Rosada imagina que están cerca de las 80 voluntades (a unos pocos votos de los 86), pero confía que la oposición estará lejos de los dos tercios, sobre todo porque el aumento de jubilaciones se aprobó con 142 votos positivos en su momento. (DIB)

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES