Lo hicieron los dirigentes que estuvieron en Pehuajó en el marco de las actividades del titular del Ejecutivo bonaerense. Estuvo la diputada Arata.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó ayer en Pehuajó junto al intendente Pablo Zurro, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, el acto de inauguración del Complejo Ambiental Municipal “Papa Francisco”, tras el cierre definitivo del basural a cielo abierto que se utilizó durante 35 años para el depósito de los residuos en el distrito.
Previamente, el mandatario había puesto en funcionamiento una ambulancia y entregado 495 computadoras personales a estudiantes que cursan el último año en 16 instituciones secundarias de ese distrito.
La agenda culminó con un encuentro de intendentes, legisladores y dirigentes del Frente de Todos de la cuarta sección electoral, donde hubo un unánime respaldo a la reelección del gobernador Axel Kicillof, en las venideras elecciones. De Junín participaron la diputada Valeria Arata y el presidente del PJ, Andrés Merani.
EL BASURAL
“Nos propusimos abordar el problema de los 81 basurales a cielo abierto que hay en la Provincia, y este año apuntamos a clausurar los primeros 10”, expresó Kicillof, y agregó: “Por eso este es un día histórico: aquí en Pehuajó, gracias al trabajo articulado con el municipio, hemos logrado cerrar el ciclo completo de los residuos, generando además condiciones de trabajo más dignas para muchas familias”.
Además, el Gobernador señaló que “la inversión más grande no está en las máquinas, sino en la necesidad de instalar una nueva cultura para que todas y todos hagamos un pequeño aporte en materia de separación de los residuos en origen”. “Ese pequeño esfuerzo tiene luego un resultado enorme a nivel social, ya que permite una gestión mejor, más eficiente, económica y limpia”, añadió.
Este primer basural a cielo abierto que se cierra en la provincia contaba con un predio de 12 hectáreas. Con su clausura, se mejora la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona, cambian las condiciones laborales de las personas que recolectaban de manera informal y se han integrado a cooperativas, y disminuye considerablemente la contaminación.
En ese sentido, el intendente Zurro remarcó que “este proyecto lo empezamos a pensar en 2010 como una forma de enfrentar el problema ambiental que teníamos en Pehuajó mediante la separación de residuos en origen”. “Si cada uno pone un granito de arena, toda nuestra comunidad va a estar mejor. A eso apunta este relleno sanitario que, además, reconoce los derechos de las y los trabajadores”, dijo.
A partir del traslado del relleno sanitario se puso en funcionamiento la totalidad del Complejo Ambiental Municipal, ámbito que gestionará todas las actividades relacionadas a los residuos del partido. Allí estará el módulo de promoción ambiental móvil, un dispositivo que se acerca a plazas y espacios públicos para facilitar la separación de desechos reciclables.
ENTREGA DE COMPUTADORAS
Más temprano, Kicillof puso en funcionamiento una ambulancia que será destinada a fortalecer la gestión de emergencias en el municipio y encabezó junto al intendente Zurro el acto de entrega de 495 computadoras personales a estudiantes que cursan el último año en 16 instituciones secundarias de Pehuajó.
“Estas computadoras que muchas familias no pueden comprar son fundamentales para que todos los chicos y las chicas bonaerenses tengan derecho a una vida mejor”, expresó Kicillof y añadió: “Si además generan oportunidades para que cada uno estudie y se pueda dedicar a lo que le gusta, entonces habrán sido útiles para crear riqueza y hacer crecer a Pehuajó, a la provincia de Buenos Aires y a la Argentina”.
El programa Conectar Igualdad Bonaerense proyecta otorgar 168 mil netbooks a partir del trabajo articulado entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación.