Lorena González apuntó contra la gestión de la exinspectora Emilse Marini, hoy precandidata a concejal por el espacio de Petrecca. “Los chicos de Casahuerta nunca fueron contenidos y desertaron”, denunció.
Lorena González es directora de la Escuela 17 de El Carpincho y la Escuela 33 del Paraje La Agraria, y vive a diario la realidad de la educación en Junín. En este marco, criticó la gestión de la exinspectora Emilse Marini, hoy segunda precandidata a concejal del espacio conducido por Pablo Petrecca en Junín, quien fue la responsable del cierre de Casahuerta durante el gobierno de María Eugenia Vidal. “Los chicos nunca fueron reinsertados y contenidos, y desertaron”, aseguró en declaraciones a SOMOS RADIO FM 105.3, en el programa “Entre caníbales y corderos”.
Además, elogió la creación de 3.600 cargos para equipos de orientación escolar, que serán 34 nuevos lugares en Junín para educación. “En contextos escolares con muchas necesidades, esta noticia fue recibida con gran alegría”, dijo.
Los dos establecimientos donde le toca actuar a Lorena González tienen contextos muy distintos. “En el Paraje hay seis alumnos, donde tengo el grado a cargo y sí hay una portera que nos garantiza la limpieza y la entrada, y tenemos una salita de jardín con otra señorita y siete alumnos, la matrícula que después recibimos en primaria”, contó.
Por otra parte, “la Escuela 17 tiene otro escenario, con mucho trabajo pendiente por delante. Yo llegué al establecimiento al medio de la gobernación de Vidal, con muchas necesidades en el barrio y en nuestros alumnos”.
LA GESTIÓN MARINI
En los últimos días, la docente fue protagonista de una dura respuesta a la gestión de Juntos por el Cambio y recordó el papel cumplido por exfuncionarias, hoy precandidatas de Petrecca, en el cierre de Casahuerta en Junín. “Seguimos peleando por la reapertura, porque si bien tenía escasa matrícula, llevaba a los chicos que quedan afuera de todos el sistema educativo, ya que son chicos con distintos problemas judiciales y estaban contenidos por docentes que conocían esta situación”, apuntó.
“En esta decisión que tuvo el gobierno de Vidal para achicar gastos, recordemos que considera que los pobres no llegan a la Universidad, su aliada política en la Región XIV que es Emilse Marini tomó la decisión de cerrar esta escuela, Casahuerta, que contenía a 44 chicos”, recordó. Hoy, Marini ocupa el segundo lugar en la lista de Juntos que presentan Petrecca y su equipo en Junín.
Lorena González dijo que “si bien la exinspectora planteó que hubo una reinserción de los alumnos en distintos establecimientos de Junín, sabemos que no fue así. Si bien se hizo el intento, los chicos no se sintieron contenidos y desertaron”.
“Desde SUTEBA y el Movimiento Mayo siempre planteamos la necesidad de reapertura de Casahuerta, para estos alumnos que necesitan un grupo de docentes especializados, que conozcan cada caso y donde no se sientan excluidos”, agregó.
Hoy está la posibilidad de reapertura, a través de un proyecto que fue presentado en Provincia. “Es una decisión política, así como lo fue el cierre. El contexto está dado para volver y por eso seguiremos peleando”, remarcó la docente.
EQUIPOS DE ORIENTACIÓN ESCOLAR
“La Provincia decidió crear más de 3.600 puestos de trabajo nuevo, los equipos de orientación escolar, que también fue una lucha durante el gobierno de Vidal cuando nos sacaron estos equipos. Así que esta decisión del gobernador es muy importante, y en Junín significará que 34 nuevas personas ingresen al sistema educativo”, contó Laura González.
Además, señaló que “en una escuela como la 17 con contexto vulnerable, esto se recibe con mucha alegría”. Y explicó que estos equipos se ocuparán de ir a buscar a los alumnos que no están yendo a la escuela, acompañar a los chicos con problemas de aprendizaje y lograr su inclusión, entre otras tareas. Para hacer estas tareas, tenían profesionales “prestados” de otros establecimientos. “Hoy tener personal estable todos los días en la escuela para atender estos casos, significará conseguir logros importantes con los niños”, apuntó.
DISCURSO FALSO
“En esos cuatro años de gobierno a nivel provincial y nacional, sacaron recursos de la educación, no valoraban a los docentes, tenían doble discurso, era una situación indignante ya que las escuelas seguían abiertas solamente porque nosotros seguimos trabajando siempre, acompañando, entregando alimentos, ayudando a padres”, señaló Laura González respecto al anterior gobierno macrista.
Por otra parte, la docente aseguró que el dinero que la Provincia envía al diario en el Fondo Educativo “en Junín fue destinado a otros destinos, incluso a plazo fijo, diciendo que las escuelas no tienen necesidades cuando sí las hay en lo que hace a infraestructura”.