jueves, julio 17, 2025
spot_img
HomeSin categoríaEl Concejo, en su mayoría, contra las normas y la gente

El Concejo, en su mayoría, contra las normas y la gente

Las palabras de Pablo Petraglia resonaron con fuerza: trató de convencer a sus pares sobre la ilegalidad de la decisión de imponer un nombre al MACA. Pero sólo los ediles del Frente Renovador votaron para no incurrir en un grave error.

Tal vez en una primera vez, el bloque del Frente de Todos votó ayer dividido. Y fue en la decisión apresurada y torpe de imponer el nombre de Víctor Grippo al Museo de Arte Contemporáneo, que fue ideado, creado y fundado en homenaje al maestro Héctor Cartier. Y por eso, alrededor de 70 obras que hoy componen su patrimonio y que fueron donadas para homenajearlo, podrían ser requeridas en devolución por sus autores, al dejar de tener el sentido original que se le había dado al espacio cultural.

Después de una sorpresiva reunión de comisión, en la que legisladores locales invitaron a una parcialidad -otra gran parte ni se enteró de la propuesta-, se había sancionado el nuevo nombre del MACA y ayer debía convalidarse en la sesión ordinaria del Concejo.

La voz clara de Pablo Petraglia sobresalió en medio de frases repetidas elogiando la figura de Víctor Grippo, cuya calidad artística estaba fuera de discusión. No pudo ser, porque 17 de sus compañeros insistieron con el error de imponer este nombre, y desoyendo los pedidos desesperados de mucha gente que se enteró sobre la marcha del insólito proyecto.

Petraglia solo fue acompañado por las concejalas meonistas Carolina Echeverría y Lourdes Pedroza, pero vale la pena recordar lo que dijo y tenerlo presente en el futuro.

“No puedo discutir a Grippo, se merece este homenaje y muchos más. El problema acá es de procedimientos, y estamos abriendo una puerta a nulidades, con argumentos que se han traído que van a teñir con una mancha para el futuro lo que hoy estamos decidiendo”, advirtió para iniciar su alocución.

El concejal del Frente Renovador apuntó: “Hay dos cuestiones centrales que remarcan en la postura: que no hay ordenanza y la instancia de participación. Ambas son fácilmente rebatibles con argumentos de mayor peso y este cuerpo, en una nueva evaluación, no debería zambullirse en decisiones apresuradas que luego vamos a lamentar”.

En este punto, Petraglia recordó el caso de la prohibición del funcionamiento de un bingo en Junín, que llevó a un largo proceso judicial con la empresa Cadegua y que resultó millonario para los fondos municipales. “Fue cuando se hizo caso omiso a la prudencia”, señaló.

En lo que hace a los consensos, el concejal admitió que “no se exige unanimidad para nada, la propia Ley Orgánica habla de mayorías para las votaciones. Pero es muy feo y muy flaco favor se hace que no haya unanimidad cuando se trata de nombrar a un espacio público”.

“Y entiendo que estos consensos no se han dado porque no se han respetado los propios mecanismos que brinda la normativa. La participación no se hace en comisión o comisión ampliada, citando a algunos vecinos interesados. Tenemos para esto una ordenanza del año 2000 que prevé específicamente la convocatoria a una audiencia pública”, observó.

Y agregó: “Pero estamos violando el procedimiento establecido por el propio cuerpo, por lo cual estamos viciando de nulidad el nombramiento de este espacio, con una persona de una trayectoria intachable que merece todos los homenajes, pero estamos actuando contra una ordenanza de este propio cuerpo”.

En este sentido, Petraglia explicó a los demás concejales que “esas convocatorias deberían haberse dado tras la publicación de edictos, con un orden del día, invitando a todos los interesados a inscribirse y dando 5 minutos para hablar, y recién luego nosotros podíamos decidir el nombre. Pero no seguimos ese camino y por eso estamos mal legislando”.

Respecto a la falta de ordenanza estableciendo el nombre del MACA, Petraglia desafió: “Propongo que me busquen las normas donde se nombra al Carpincho como Carpincho o la Laguna o el Cerrito Colorado. Hay cosas que no necesitan nombramiento: acá hay un acta fundacional, con un consenso, que son acuerdos sociales y horizontales, en este caso un colectivo cultural”.

“Me dicen que no hay cambio sino imposición de nombre. Pero como hay dudas, la decisión no puede ser por la restricción sino que debe ampliarse para escuchar las voces”, indicó el edil meonista, para recordar “los dolores de cabeza” que trajo aparejada la decisión de prohibir un bingo en Junín, en un millonario juicio que se hizo contra el municipio “por legislar mal”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES