La concejal del Frente Renovador, Carolina Echeverría, habló en La Mañana de LEVEL sobre el pedido que los concejales le harán al intendente Pablo Petrecca para que explique y muestre en qué gasta el dinero que los juninenses pagan por la tasa de seguridad.
Echeverría dijo que el pedido surge “a raíz de una estadística que publicó el Ministerio Público Fiscal en donde se informa que las IPP crecieron en un 13,5%, muchas más que en el resto de los departamentos judiciales”.
“En estos años se gastaron más de 100 millones de pesos pero no sabemos en qué se gastaron. No ha habido una explicación de cómo han sido las políticas publicas en materia de seguridad”, informó.
Echeverría también contó que “hoy tuvimos una reunión de la comisión de seguridad y pedimos que se nos informe como se invierte el dinero en seguridad. Desde que asumió el intendente Petrecca nos quitaron las claves de RAFAM para impedir que hagamos un seguimiento de los gastos del municipios”.
“Nosotros también tenemos representamos a los vecinos y tenemos que cumplir un rol de contralor, por eso necesitamos la clave de RAFAM”, explicó la concejal meonista.
Ante esta situación, explicó que “por eso nosotros hacemos de manera permanente pedidos de informes para que se explique”.
Continuando con el aumento de la inseguridad, Echeverría dijo que “además de las estadísticas oficiales, también vemos en las redes sociales la cantidad de delitos. Hoy vemos una estadística formal de las denuncias realizadas, pero también hay una gran cantidad de hechos que no se denuncian. Hay muchos casos de robos o hurtos que la gente no denuncia y que sí se publican en redes sociales y esas no se traducen en la denuncia policial y tampoco llega a la estadística oficial”.
En esta misma línea, la concejal sostuvo que “también se pidió que algún funcionario del área de seguridad venga al Concejo para explicar el gasto del dinero de la tasa de seguridad”.
“Vemos en la calle cómo están los patrulleros, sabemos que hay problemas con los handys. El municipio también es responsable porque tiene un gran presupuesto. Más allá de lo que le corresponda a la provincia en cuanto al mantenimiento de la policía, el municipio es responsable por los recursos públicos que maneja por el cobro de la tasa de seguridad”.
El Concejo Deliberante pide informes a Petrecca por el dinero de la Tasa de Seguridad
ARTICULOS RELACIONADOS