Se trata de una empresa aceitera que construirá una procesadora de maní. A pesar de sus ventajas en todo el noroeste bonaerense, a Junín le falta un intendente que tenga ganas de gestionar avances para la ciudad.
En un anuncio que marca un hito para la economía del noroeste bonaerense, el intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, confirmó que la empresa Aceitera General Deheza S.A. (AGD) construirá una planta industrial procesadora de maní en el distrito, con una inversión estimada en 60 millones de dólares.
Lejos está esta realidad del distrito respecto a Junín, donde en diez años de gobierno Pablo Petrecca nunca se hizo un tiempo para gestionar un avance para la ciudad, mucho menos en el aspecto industrial y generador de empleo. Apenas posa para las fotos cuando se inaugura algún comercio particular.
El proyecto en Alem, cuya puesta en marcha está prevista para 2027, se desarrollará sobre más de 90 hectáreas en una ubicación estratégica sobre la Ruta Nacional 7, junto a las vías del ferrocarril San Martín, entre Vedia y Alberdi, en proximidades de la estación Perkins. La elección del lugar responde a su cercanía con vías de transporte y a las ventajas logísticas que ofrece para el movimiento de la producción.
“Hace más de un año venimos gestionando, trabajando, organizando reuniones, visitando inversores privados de otras provincias y ese es el fruto de ese esfuerzo y gestión entre el gobierno municipal y una de las empresas más importantes de exportación y agregado de valor alimenticio como es AGD, una de las número uno en exportación de maní al mercado europeo y aceite”, señaló Ferraris durante la presentación realizada en el Centro Municipal de Capacitación de Vedia.
El intendente destacó que “es una gran satisfacción para nosotros y quiero contarles a todos los vecinos que hay un trabajo importante y decisión política para generar acercamiento para que todo eso suceda. Buscamos un predio donde la empresa tenga la posibilidad de buscar una inversión importante”.
Para garantizar el suministro energético desde el inicio de las operaciones, AGD alcanzó un acuerdo con la empresa EDEN, que aportará la infraestructura necesaria para el funcionamiento de la planta.
Ferraris remarcó que el maní se procesará en el distrito y “desde aquí se va a cargar en los ferrocarriles de carga para trasladarlo a Buenos Aires y de ahí exportarlo a Europa. Es un proyecto sumamente importante”.
Según dijo, la iniciativa generará al menos 100 empleos directos, además de una importante cantidad de puestos indirectos durante la etapa de construcción y en toda la cadena de servicios asociada.
Asimismo, se espera que el emprendimiento fortalezca la cadena agroindustrial de la región, beneficiando a productores y proveedores locales.