domingo, agosto 3, 2025
spot_img
HomeSin categoríaEduardo López: “La idea es que en septiembre empiecen a bajar los...

Eduardo López: “La idea es que en septiembre empiecen a bajar los contagios”

En diálogo con “Somos La Mañana”, Eduardo López, Médico infectólogo y asesor del Presidente Alberto Fernández, dijo: “Los picos en ningún país del mundo fue un solo día y luego baja rápidamente, durante varios días 10 o 15 hay un aumento en el número de casos y hay días que hay más como ayer, pero no sabemos si es el día de máximo número o hay otro día, la carga de datos no es del día de la fecha es de días anteriores, algunas jurisdicciones se informan con retraso.”

 

 

Agregó: “La ciudad de Buenos Aires está amesetada desde hace más de 10 días con tendencia a la baja, el conurbano sigue aumentando, pero no con la magnitud de hace unos días, la preocupación es que municipios que estuvieron sin casos, como Bragado o Junín, no tenían y eso no es bueno porque eran municipios que estaban en fase 5. Muchas veces la gente confunde aberturas al aire libre con hacer fiestas y reuniones en las casas, un ejemplo es Bragado que se habilitaron bares y se empezaron a juntar en casas y hoy tienen más de 200 casos, tenemos que tener responsabilidad social. Si se abre la laguna que sea con protocolo, barbijo y distancia social. La decisión de abrir un parque depende de cómo va a cumplir la gente, se debe aprender que hay un tema de responsabilidad social.”

 

 

Respecto a la cantidad de contagiados que hay en nuestra ciudad, comentó: “No es un número terrible, parecerían esporádicos esperemos que no aparezca en conglomerados, parecen pocos y se disparan de un día para el otro, algo similar pasó en España y acá en Jujuy, de un día para el otro hay 20 casos, 50 casos y después es difícil pararlo. Entre el 95% y el 97% de los problemas respiratorios terminando siendo COVID 19.”

 

 

Continuó relatando: “Yo creo que a esta altura no están dadas las condiciones de hacer una nueva cuarentena restrictiva, hay que manejar esto con criterio que debemos trabajar juntos los expertos, la sociedad y los ejecutivos, hay que tratar en lo posible de dar información por edad, los jóvenes tienen el concepto de no me va a tocar o va a ser una enfermedad benigna, me parece que estamos en un momento que entre todos debemos trabajar, la idea es que en septiembre empiecen a bajar los contagios, si se hacen asados, se dejan los barbijos se va a volver a elevar, la clave es cumplir con esto.”

 

 

En relación a la temporada de verano que se avecina, manifestó: “Temporada habrá, pero será diferente, hay tres rubros que son claves que armaran protocolos, las playas, gastronomía y hotelería y discotecas que seguramente será con cupos. Yo creo que los espectáculos y lugares bailables hay que manejarlos con mucho cuidado, las carpas deberán tener un límite de personas con distanciamiento. Olvidémonos de la vacuna hasta marzo, sería más cauto que el Dr Gollán en cuanto a la temporada de verano.”

 

 

Y cerró: “Me parece que cada periodista y ser humano debe dar su opinión con respeto, mas allá de tener coincidencias, lo que tenemos que evitar es darle dudas a la gente, se habla que la vacuna sirve y no sirve, al principio que había que usar el barbijo y que no había que usarlo, ahí la gente no sabe qué va a pasar y no va a vacunarse, o termina desinformada sin saber qué hacer.”

 

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES