Falta de luz y agua tras los temporales. El Intendente hace “reclamos”, pero no interviene ni asume responsabilidades.
Con apenas dos tormentas breves, miles de juninenses se quedaron sin el servicio de luz y de agua corriente. Desde la empresa EDEN dan cuenta de cuadrillas trabajando, mientras el intendente Petrecca adoptó su común postura de “observador” y reclamó obras, sin hacerse cargo de su obligación de garantizar el servicio de agua y de podar los árboles de la ciudad para evitar inconvenientes.
Ante la situación planteada, los vecinos de distintos barrios se están autoconvocando para mañana lunes y efectuar reclamos ante la puerta de la Sucursal Junín de la empresa EDEN, a los efectos que la empresa distribuidora aporte las soluciones definitivas que permitan evitar estos problemas barriales.
La convocatoria es para las 9: se pedirá el recambio total de equipos y tecnología, y al municipio la instalación de paneles sociales para sostener la red de agua potable.
Desde la nueva comisión de la Federación fomentista, por otra parte, se apuntó: “Somos conocedores que la actual situación es consecuencia de la tormenta que azotó la ciudad de Junín, pero también de la carencia y falta de mantenimiento, tanto de la propia red eléctrica como así por falta de obras y trabajo debidos en los espacios públicos verdes que generan indirectamente daños en las instalaciones y tendido de transporte del servicio público de electricidad”.
“En tal sentido, instamos a la empresa prestadora, como así al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Junín y a los organismos de contralor a que realicen las tareas necesarias y cumplan con sus deberes y obligaciones a los fines de normalizar la presentación del servicio eléctrico, de agua corriente y así evitar el padecimiento de miles de ciudadanos”, remarcan los fomentistas.
Mientras, el intendente Pablo Petrecca adoptó su tradicional costumbre de aparecer en las fotos para las ‘buenas nuevas’, como si lo hubiese logrado él, y patear bien lejos la pelota en caso de dificultades, con ese aire de “yo no fui”.
En esta ocasión, dio cuenta que se reunió con directivos locales de EDEN y que en abril se había denunciado y enviado carta documento a la firma distribuidora de energía por el “servicio ineficiente”, por lo cual consiguió “un plan de mejoras”.
“Nos consta que se hicieron inversiones, pero claramente no fueron suficientes. No alcanzaron, y eso quedó demostrado en las últimas horas, donde muchos usuarios se vieron afectados, y donde desde el primer momento exigimos a la empresa que vuelque todos los recursos disponibles y que traiga cuadrillas de otras localidades para restablecer el servicio”, mencionó Petrecca en las redes sociales.
Y sin observar ninguna responsabilidad en el tema poda de árboles (cuya falta ocasionó la caída de ejemplares que repercutieron en los cables de energía) ni en el suministro de agua potable, se puso en ‘jefe’ para reclamar “más inversiones” a EDEN y a la Provincia de Buenos Aires, ya que estaba.
RESPUESTA
Uno de los dirigentes que cruzó a Petrecca por la situación fue el exconcejal del Frente Renovador, Maximiliano Berestein. “Qué grado de irresponsabilidad y cobardía, en medio de la emergencia sorteando culpas sin autocrítica. Lo que debe hacer el Intendente de una ciudad es liderar el caos, convocar a los responsables, trazar un plan e informar a la comunidad los pasos a seguir”, señaló, resumiendo el pensar de muchos sectores.