En una sesión maratónica y tensa, la oposición impuso su agenda en Diputados. Dio media sanción al financiamiento universitario y a la emergencia del Garrahan.
La oposición en la Cámara de Diputados le propinó este miércoles un duro revés político al gobierno de Javier Milei al unirse para darle media sanción a dos leyes clave de alto impacto social y forzar el tratamiento de un DNU que disolvía organismos del Estado. En una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada, los bloques opositores lograron imponer su agenda en el recinto.
Según supo Noticias Argentinas, la jornada estuvo marcada por la tensión, los gritos y los fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición.
Media sanción para Universidades y el Garrahan
Los dos proyectos más importantes aprobados por la oposición fueron:
- Financiamiento Universitario: Con 158 votos a favor, 75 en contra y cinco abstenciones, se aprobó el proyecto que busca garantizar los recursos para las universidades nacionales, recomponer salarios y estabilizar el presupuesto.
- Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan): Con 159 votos afirmativos y 67 negativos, se dio media sanción a la ley que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias médicas, disponiendo la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.
Avance contra los DNU y la Comisión $LIBRA
La oposición también logró forzar el debate sobre medidas clave del Gobierno:
- Comisión Investigadora $LIBRA: Con 135 votos a favor y 70 en contra, se emplazó a las comisiones para que aseguren el funcionamiento de la comisión que investiga la presunta estafa con la criptomoneda. El oficialista Nicolás Mayoraz se había opuesto, afirmando que el testigo que llevaron “hizo un papelón”.
- DNU de disolución de organismos: Aunque no se votó la derogación, se emplazó a las comisiones de Ciencia y Presupuesto para que el miércoles 13 de agosto traten los decretos que disolvieron organismos como el INTA, el INTI y Vialidad Nacional.