El presidente del Comité de Cuenca de la Laguna La Picasa, Juan Carlos Duhalde, habló en La Mañana de Level y explicó que ya se finalizó la obra de desagüe de la misma que vuelca 5 metros cúbicos por segundo desde la Alternativa Norte hacia la cuenca del Salado.
Duhalde dijo que “el canal que se abrió es el que anunció en la audiencia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es una obra que permite sacar a Santa Fe 5m3 por segundo reemplazando a la estación de bombeo. Y el agua tardará por lo menos dos meses en llegar a Junín”.
“Por lo cual, todas las cosas que se están diciendo tienen bastante poco fundamento”, aseguró Duhalde.
Duhalde dijo que “creo que en Buenos Aires se están haciendo algunas obras, pero esto que hicimos en Santa Fe es una obra en la que venimos trabajando hace muchos años. Esta obra, en caso de una gran lluvia, el agua va saliendo en forma lenta y regulada y esto beneficia a Junín”.
Asimismo, indicó que “vi algunos artículos, pero lo que hay que tener en cuenta técnicamente es de qué se trata y cómo funciona. Si no sabemos cómo funciona es hablar de más. Este canal, a los productores que más beneficia y más rápido es a los productores de General Pinto y General Villegas en la provincia de Buenos Aires”.
“Me llama la atención que representantes de los productores de Buenos Aires estén en contra de una obra que beneficia a sus productores. Creo que a veces, a los que mucho hablan, a veces hay que sacarlos al territorio y recorrer la zona y después opinar. Y también interiorizarse técnicamente de lo que Santa Fe ha hecho”, afirmó el productor santafesino.
Respecto de la situación de la Ruta Nacional N° 7, dijo que “ya se encuentra 80 centímetros afuera del agua, lo que permite que ya se pueda empezar a trabajar. Vialidad Nacional había dicho que cuando bajara el agua comenzaban y este es el momento”.
Duhalde sobre La Picasa: “El canal que se abrió se anunció ante la Suprema Corte de Justicia”
ARTICULOS RELACIONADOS