Se trata de un lugar donde se sirven meriendas y cenas, y se brindan talleres.
Semanas atrás la organización Don Ito abrió las puertas del espacio comunitario “Don Ito”, que se encuentra ubicado en calle Resero Norte y Alberti.
Junto a Nancy González y a Ile Cleñan, la responsable del espacio es Silvia Torres, quien sobre la inauguración dijo: “Estoy muy contenta de por fin tener el espacio terminado, claro que nos faltan algunas cosas pero ya con lo construido nuestros niños están más contenidos. Hace tres años esto era un lote, lleno de plantas, y con DON ITO empezamos a soñar un espacio, porque dábamos la merienda en la galería de mi casa, pero con el frío se complicaba. Así comenzamos a abrir cimientos y a vender pastas caseras para comprar los materiales. Luego, el vecino de enfrente nos donó unos cuantos ladrillos y pudimos levantar bastante hasta que finalmente la obra se terminó”.
-¿Cómo era la situación del barrio antes?
Antes acá no había nada, fue en pandemia donde hable con Pablito Rodríguez y le dije que yo quería ayudarlo, porque él con los chicos me acercaban viandas durante la pandemia. Inmediatamente él me dijo que si y comenzamos. A la par de esto, porque acá no venía nadie, y cuando digo nadie es nadie, pudimos mostrar que éramos muchos vecinos viviendo sin servicios, teníamos tanques de agua que llenaba un camión regador, imaginate lo que fue en pandemia, sin agua y nos decían que nos lavemos las manos… pero Pablito nos juntó a todos y dijo vamos a conseguir el agua, presento muchos papeles en la Municipalidad reclamando, como 2 años hasta que nos pusieron el agua. Luego logramos la luz, y más adelante Mariano se acercó, también por un reclamo que hicimos y nos dieron las luminarias de la calle. Yo escucho que mucha gente nos crítica e inventa cosas sobre nuestro pequeño barrio, pero nosotros somos gente de trabajo y seguro debe haber gente de mal vivir como en cualquier barrio pero eso pasa en todos lados. Nosotros todos los días nos levantamos a trabajar y a colaborar con quien más lo necesita. A esa gente que se instala en la crítica sin conocer o que inventa y reproduce agravios, la invito a que vengan y nos conozca.
Y primero porque me gusta y me hace bien. Yo de chica pase muchas necesidades y hoy quiero ayudar a los nenes para que tengan aunque sea algo. Acá no solo toman la merienda o cenan, tienen talleres al igual que las madres. Y también, como siempre le digo a Pablito, él me salvo, porque me hizo ver que puede acompañar a muchas personas y seguir haciendo para mejorar lo que les pasa.
-¿Qué le dirías a la gente para finalizar?
Primero agradecerle a DON ITO por confiar en mí, por acompañarme siempre, también a Lucre y a todo el Colegio Marianista que tanto nos ayudan, a la gente de Codo a Codo que están siempre brindándonos una mano, al CFP 401 y a todas las personas que se acercan a colaborar que son muchísimas, también a mis compañeras de los otros espacios que las quiero mucho. Y aprovecho a invitar a todos a que vengan a conocer, no tienen que traer nada solo venir y tomarse unos mates, así conocen lo que hacemos.