Daniel Romero, que fue uno de los detenidos que estaba acampando en la plaza 25 de Mayo, habló en La Mañana de LEVEL sobre la situación que vivió durante toda la madrugada hasta que lo liberaron. Además, Andrea González, una de las acompañantes también habló en radio sobre esta situación.
González dijo que “las dos personas aprehendidas ya recuperaron la libertad. Pero nadie del municipio se comunicó con nosotros, intentamos ir al municipio pero nos cerraron las puertas, llamamos por teléfono al señor Chami pero tiene el teléfono apagado”.
Sobre el robo de energía, dijo que “es un enchufe en una plaza pública, no se para qué el gobierno lo puso ahí”.
Además, González aseguró que “a Daniel Romero le pegaron”.
Daniel Romero
Por su parte, Daniel Romero contó que “me dijeron que nos llevaban porque estaba mal lo que estamos haciendo y que no lo hacemos de buena manera lo iban a hacer de mala manera, es decir, reprimiendo. Porque no podíamos estar acampando y que si no lo hacíamos voluntariamente lo iban a hacer ellos reprimiendo”.
“A la hora que llegó la policía, alrededor de las 2 de la mañana éramos unos 10 en la plaza. Yo estaba descansado, bajaron de mala manera, directamente a prepotear y no encontraron nada. Pero cuando vieron lo de la luz, me atacaron por eso. Yo le expliqué que eso estaba de hace tiempo. Y me dijeron que me iban a hacer un acta. Pero cuando me llevaron a la comisaría me dijeron que era una causa. Y además me querían hacer firmar otras cosas a las que me negué”, afirmó Romero.
Asimismo, informó que “siempre me trataron con prepotencia, me golpearon en la comisaría, porque no quería firmar. me traían papeles para que firme y no querían que los lea. Ahora tengo miedo, porque recién me cruzaron un patrullero con cuatro policías y me querían llevar de nuevo. Yo tengo pensado hacer la denuncia”.
Asimismo, Romero relató que “a las 7 de la mañana me liberaron, creo, no tengo mucha idea, porque me sacaron el celular y me tenían solo. Venían y me prepoteaban. Estaba muy asustado porque no sabía lo que me iba a pasar. Cuando llegaron a la plaza se llevaron todo. Después fueron hasta mi casa y dejaron todo en mi casa, pero falta una garrafa, un mechero y otras cosas. Cuando llegamos a mi casa, los policías querían que bajara todas las cosas, pero como yo les dije que eso era trabajo de ellos, me subieron otra vez al patrullero”.
También dijo que cuando lo habían llevado hasta su casa “no querían que tuviera contacto con los vecinos, ni que pudiera avisarle a mi mamá y a mi abogado”.
Por otro lado, aseguró que “el reclamo va a seguir vigente, no vamos a parar, nosotros estamos pidiendo que nos ayuden, ellos están para eso. Hay realmente necesidad, tenemos derecho a tener lo nuestro”.
“Todo lo que pasó es por la política, la policía está con la política”, afirmó.