En diálogo con “La Mañana de Level”, Claudio Da Pieve, referente de Taxis Unidos de Junín autoconvocados dijo: “El trabajo se mantiene, no ha aumentado demasiado, es muy leve la mejoría, el drama es la situación económica actual. Cada día está más complicado, tratamos de salvar la situación cómo se pueda.
El gobierno local hace oídos sordos, estamos en la etapa final de una solicitud que hicimos los autoconvocados de Junín, mediante la OMIC y estamos esperando que de parte de los estacioneros nos brinden un cierto descuento.
Seguimos insistiendo en tener reuniones con el municipio, pero como dije hacen oídos sordos, no nos ofrecen reuniones, pasamos muchísimas notas y no tuvimos respuestas.
Respecto al precio del gas en nuestra ciudad, Da Pieve comentó: “La gente con el tema del precio del gas está muy informada de cómo viene la mano, hay grupos de Facebook que están informando el tema continuamente, nosotros tenemos que seguir adelante nos dejan a un costado y no nos dan mayor importancia y menos ahora que están los micros, ellos consideran que nos reemplazaron y no es así porque los públicos son totalmente diferentes”.
Al consultarle sobre la cantidad de taxis qué hay en nuestra ciudad dijo: “En Junín hay 115 taxis, calcula que casi 500 familias viven del taxi, a eso agrégale los empleados de las estaciones de servicios, los mecánicos, los comercios que nos venden los repuestos, etc.
En nuestra ciudad estamos acostumbrados al puerta a puerta y ese servicio el colectivo no lo hace, hacemos de taxi de transporte, flete, ambulancia, hacemos de todo”.
Y, para cerrar con el tema del precio del GNC agregó: “No solamente en Junín pagamos el gas más caro lo principal acá es el rendimiento, afuera no solo se paga menos el GNC sino que también te rinde más y nadie nos dice el por qué, te rinde entre un 20 y un 25% más que acá, es mucho. El nuestro es un laburo muy cambiante, estamos gastando aproximadamente entre $10.000 y $12.000 en gas, podríamos ahorrarnos una parte de ese dinero y estar un poquito mejor, aunque sea el municipio debería brindarnos un subsidio mínimo por unidad, si somos un transporte público tenemos que tener la misma ventaja que tiene el colectivo. Llevamos 25 años bancando el servicio público y hoy es como que nos descartaron”.
Da Pieve, taxista: “Llevamos 25 años bancando el servicio público y hoy es como que nos descartaron”
ARTICULOS RELACIONADOS