“Es una avanzada del proyecto a nivel nacional que quiere permitir despidos injustificados y no pagar indemnizaciones”, consideró el titular de SMATA Junín, Carlos Rodríguez.
Al menos tres empleados fueron despedidos en las últimas horas por Pichetti, concesionaria local de Toyota, lo cual impulsó un gran conflicto y la respuesta de SMATA Junín, a cargo de Carlos Rodríguez, con manifestaciones esta mañana ante la sede de la empresa.
“El conflicto es con Pichetti, la concesionaria de Toyota que tiene sucursales en Arrecifes y en Pergamino. Venimos dialogando con la empresa hace varios meses, para solucionar algunas irregularidades en el convenio colectivo de trabajo, como ropa de trabajo, jornada laboral, comisiones de los vendedores…”, contó Rodríguez a SOMOS RADIO 105.3 FM, en el programa “Bienvenidos al Tren”.
En este marco, el dirigente sindical explicó que “hace diez días le dieron una suspensión a un delegado de personal y el día 29 de septiembre le llegó un telegrama de despido a una de las chicas que trabaja en recepción, sin motivo de despido y le niegan la indemnización”.
“Ahora acabo de llegar y me comunican que aparentemente habría un tercer trabajador despedido, del sector de venta de planes, así que si es así nos quedaremos hasta que se revierta. Tenemos una etapa de diálogo y sin embargo la empresa tiene esta respuesta”, apuntó.
Sobre las negociaciones, Rodríguez detalló que “ayer tuvimos una audiencia en el Ministerio de Trabajo tratando de revertir la medida, pero la postura de la empresa es que no piensa reincorporar a la trabajadora ni tampoco seguir dialogando con nosotros sobre los puntos convencionales”.
“Ante esta situación, no nos dejan otra vía más que el reclamo público como estamos haciendo en las puertas de la concesionaria”, agregó.
El secretario general de SMATA Junín confirmó que “esta es una empresa en que cada vez que tuvimos un reclamo debimos terminar con medidas de fuerza, porque la única manera que cumpla es a través de la presión”.
“En los últimos tiempos hemos encontrados diferencias salariales, pero charlamos y se arreglan, hay empresas que son duras pero terminan entendiendo que lo que reclamamos corresponde por ley. Pero este maltrato y discriminación que ocurre en Pichetti no sucede en otras”, agregó.
Finalmente, Carlos Rodríguez opinó: “Esto es una avanzada de lo que se discute a nivel nacional para eliminar las indemnizaciones. Hoy está la prohibición de despidos y la doble indemnización y sin embargo se toman estas medidas, y son muchas las cartas documentos planteando despidos injustificados y negando la indemnización”.