
“Lo que no se nombra, no existe, por eso está reforma tiene por objetivo actualizar y adecuar la LOM a esta nueva realidad, una Ley que nos represente y visibilice como sujetas políticas de los gobiernos locales, incorporando nuevas herramientas con perspectiva de género en la labor legislativa” manifestó Maia Leiva, quien además es presidenta de la Comisión de Niñez, Adolescencia, género y familia del Honorable concejo Deliberante.
Laguzzi por su parte dijo ” Esta reforma busca otorgar derechos q nos permitan continuar con nuestra labor de forma íntegra, como también instaurar el ejercicio de la política libre de violencia, así también actualizar conceptos e innovar en nuevas tecnologías”. Una legislación acorde a nuestros tiempos y sociedades.
“Este es un paso más en el camino para una sociedad mas justa y equitativa” coincidieron ambas.