sábado, julio 19, 2025
spot_img
HomeSin categoríaColaneri: “El colectivo de Zoonosis desapareció”

Colaneri: “El colectivo de Zoonosis desapareció”

“La situación de los animales en la calle va empeorando, por el abandono y maltrato de la gente y el desinterés del municipio”, dijo el proteccionista.

La difícil situación que deben enfrentar “a pulmón” los proteccionistas de la ciudad va empeorando con el paso del tiempo: los animales resisten al maltrato y abandono de mucha gente, y son ignorados por el municipio. En este marco, hay un reclamo que el gobierno de Petrecca desoye e ignora: el colectivo de Zoonosis, que visitaba los barrios para hacer castraciones y desde la pandemia, “está desaparecido”, según dijo Matías Colaneri.

En diálogo con SOMOS RADIO 105.3 FM, el proteccionista apuntó que “tenemos cero apoyo del gobierno municipal. Sin ir más lejos, en la primera campaña del actual Intendente, prometió un hospital veterinario que todavía estamos esperando. Pero no solo eso, sino que presentamos proyectos y jamás fuimos escuchados, a pesar de que son cosas simples y de bajo costo, pero parece que el señor Intendente no quiere a los animales, no le interesan, porque no votan”.

“Hoy Zoonosis funciona, pero el colectivo que andaba por los barrios desapareció”, resaltó.

Colaneri apuntó que “sabemos que el hospital fue apenas una promesa de campaña, hoy es imposible y por eso solo pedimos cosas básicas. Hay una desidia muy grande, la situación está desbordada, los proteccionistas estamos colapsados y no recibimos ningún tipo de ayuda”.

“Por inconciencia hay gente que pide animales y luego los abandona, y no los llevan a castrar al Centro de Zoonosis. Después vemos perras muertas con los cachorros al lado, tirados por la ruta, pero nosotros vemos cada día las cosas que pasan por el maltrato animal. Y desde el municipio no somos escuchados ni apoyados, así que nosotros terminamos poniendo plata de nuestro bolsillo o cubriendo gastos con la colaboración de mucha gente solidaria que nos ayuda a saldar las cuentas en las veterinarias”, agregó.

El solidario vecino dijo que “de nuestra parte, alentamos siempre la adopción responsable, porque no hay mejor mascota que un rescatado, con el amor y la lealtad que brinda”.

“En mi caso particular, me dedico a colonias de gatos en distintas partes de la ciudad, porque son animales más olvidados que los perros. Desde hace muchos años nos acercamos, tratamos de ganarnos su confianza, los llevamos a castrar y tratamos de dar en adopción, una tarea que lleva mucho tiempo y dinero”, contó.

PROPUESTAS

Por otra parte, Colaneri indicó que “una idea nuestra es que el municipio tenga una Secretaría que abarque todo el tema animal, desde Zoonosis hasta lo legal, pero también la parte de contención, porque un animal castrado debe tener doce horas de ayuno, tenerlo luego de la operación, que cumpla con el peso adecuado y demás cuestiones… pero es una cuestión más que las autoridades municipales no oyen”.

“Los proteccionistas recibimos quejas, pero no somos una ONG ni somos empleados de nadie, funcionamos por amor a los animales y por la ayuda de mucha gente”, explicó finalmente. Y levantan su voz para defender a los sin voz, aunque el gobierno de Petrecca siga haciendo oídos sordos y desentendiéndose de una gravísima situación en la ciudad.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES