En diálogo con “Somos La Mañana”, Claudio Monserrat, vecino de nuestra ciudad, dijo: “Básicamente nunca pensé que iba a tener semejante magnitud este video, lo hago en el marco que lo haría cualquier vecino desde la indignación”.
Agregó: “Me aterró, venía de trabajar, voy llegando y me aterra ver más de 300 chicos en la plaza como si fuera un día de verano normal, compartiendo mates tomando de la botella, me parece que no maduramos en estos meses. Empieza la curva ascendente y liberar como se liberó me parece una contradicción, la persona que estaba cebando mate con sus amigos amontonados nunca se puso a pensar que si explota nos morimos todos. Me dio más tristeza que indignación”.
Continuó relatando: “El video lo hago quince minutos después que vino la policía, cerca de las 19 horas se acercaron cuatro o cinco patrulleros y la gente salía disparando, los invitaron a retirarse, entre 18 horas y 19 horas fue el pico, era un mundo de gente, los restaurant están fundidos reducidos en los horarios haciendo malabares, no te dejan en un lado pero te dejan en el parque o la laguna, llegamos a la curva máxima ojalá que no siga subiendo. Estuve tres meses encerrado en vano de gusto, hoy que el contagio está a la orden del día, a todos nos gusta juntarnos con la familia con los amigos lo veo innecesario tomar mates en la vía pública es una provocación, convivo con mi familia no saludo a mis hijos sin rociarme con sanitizante y bañarme cuando llego.”
Y cerró: “Me angustia mucho la situación, lo nombro al intendente porque es el máximo referente pero soy apolítico tuve una historia militante deje de hacerlo, el intendente se manejó bien hasta hace un mes o se le fue de las manos o no sé qué pasó, me interesa no reventar los hospitales de enfermos no me importa la política. Esto no fue un mensaje en contra de nadie, fue a la gente, no aprendimos nada pensé que íbamos a madurar como sociedad. Yo pienso que a los jóvenes hoy se les fue el miedo vieron que algún amigo tuvo y no fue tan grave, quizás están en una época de rebeldía, pero cuando llegas a cierta edad tenes que madurar, tenes tus padres grandes, hay que pensar un poco en el otro. Nos tienen que prohibir para cumplirlo, debemos ser hijos del rigor. Creo que esto va muy mal, no maduramos tenía la esperanza que los juninenses íbamos a ser más solidarios.”