En diálogo con “Somos La Mañana”, Carolina Echeverría, Jefa de la UDAI 1 de Anses y Concejal de nuestra ciudad, dijo: “Hay muchas consultas, la gente concurre con turnos, los jefes tenemos que llevarle respuestas a los vecinos de Junín, ingresan al establecimiento con turno.”
Agregó: “Estamos atravesando un momento muy difícil, debemos extremar los cuidados cada uno tiene una responsabilidad se toma la fiebre a la gente, tenemos mamparas, uso de barbijos, la distancia para que el COVID no nos invada. Debemos ponernos en el lugar del otro para solucionarle el problema a la gente.”
Respecto al pago del tercer IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), comentó: “Hasta ahora no tenemos la circular correspondiente, lo dijo el Presidente hace pocos días. Tenemos un Presidente que está a la altura de la circunstancias, muchos argentinos la están pasando mal, entiende y da la solución que puede en este momento, se extiende a un tercer IFE con la misma metodología que el segundo a través del CBU, es un mínimo alivio que recibirán muchos argentinos.”
Agregó: “No son solamente las nueve mil personas de Junín esto agiliza la actividad económica, tanto un mercado como una tienda de ropa, esto inyecta un alivio y genera una continuidad mínima económica en estos momentos tan difíciles. Sabemos que las necesidades son muchas colabora el gobierno para que tenga el menor impacto posible, se está pagando el ATP (Asistencia al trabajo y la Producción) a las empresas está presente el estado.”
En relación a la aplicación de Anses, manifestó: “Es muy buena la aplicación de Anses, es atención virtual son las directivas del Presidente de la nación, para sólo salir lo necesario, se puede iniciar la jubilación y las pensiones sin concurrir a las UDAI, día a día se actualiza la página se pueden realizar las consultas. Es una herramienta accesible para que todos los vecinos puedan utilizarla”.
Continuó relatando: “Lo que veo es que hay falta de control por parte del municipio más allá del COVID, las fiestas privadas regulamos la iniciativa de cambiemos con muchas modificaciones, conozco el tema lo estudié di sugerencias en su momento, una ordenanza no debe quedar escrita hay que ejecutarla deben existir los controles pertinentes no hay controles en la ciudad más allá de los ingresos, es muy light se dejó de lado el contralor. Las autoridades no sólo deben controlar cuando hay denuncias, el control de la ciudad le corresponde al Municipio más allá de esto debe haber un control de cada uno, y habrá un delito penal q la justicia sancionará en caso de corresponder. Tenemos la responsabilidad como ciudadanos de cumplir con el decreto presidencial.”
Y cerró: “Me apena mucho en este momento y siempre, debemos repudiar la violencia y más en este momento los dichos de Feldman debemos ser cuidadosos todos debemos estar del mismo lado, para llevar a la Argentina para adelante uno es Concejal de los ciudadanos juninenses no es representativo de la ciudad es un Concejal con trayectoria que ha pasado por bancas, con mucha actividad política lo que más me apena es que no vi comentarios del Intendente, esperaba ver algún tipo de declaración del Intendente porque es de su partido es representativo de su alianza, esto es motivador de violencia. Corresponde a la lista que integró el Intendente lo mínimo que debe hacer es repudiar los dichos, está en cada uno.”