martes, julio 8, 2025
spot_img
HomeSin categoríaCarne: precios congelados durante el fin de semana largo

Carne: precios congelados durante el fin de semana largo

Frente a los últimos aumentos, el gobierno nacional dispuso el congelamiento del precio.

Tras los aumentos registrados en noviembre, el gobierno nacional alcanzó un acuerdo para congelar el precio de la carne vacuna durante el fin de semana largo, junto a la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

El acuerdo se llevó a cabo luego de que el gobierno nacional registrara subas en el precio de la carne vacuna de hasta 25% en las últimas dos semanas, según indicaron fuentes oficiales, y ante la perspectiva de que pudiera dispararse aún más hacia el fin de año y las fiestas navideñas.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, había recibido ayer en el Palacio de Hacienda, al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Agricultura, Julián Domínguez, y al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quienes analizaron la evolución del precio de la carne desde que el fin de las restricciones a las exportaciones de la misma.

La marcada suba de los precios en el mercado de Liniers preocupó al Gobierno nacional en base al impacto en los valores que deberá pagar el consumidor. Durante el encuentro, notificaron que hay categorías que encarecieron sus precios hasta unos $40 por kilo, por lo que todo indicaría que ese aumento llegaría a los consumidores en un contexto de demanda estacional en alza.

Ahora, a partir del acuerdo con los supermercados, Coto, Changomás, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea) Carrefour, La Anónima y Día% no aumentarán los precios hasta el lunes próximo inclusive.

“La próxima semana continuarán las conversaciones con el objetivo de arribar a una solución consensuada que garantice la estabilidad del precio de las carnes, evitando así sobresaltos que afecten a los consumidores en el último tramo del año”, expresaron desde el gobierno.

Desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya) habían señalado que en este período hubo un incremento promedio de 50 pesos el kilo vivo en el mercado concentrador. “Hoy un carnicero va a recibir una media res de 500 pesos el kilo promedio y el carnicero tiene que vender la milanesa, la pulpa, a 1.000 pesos el kilo. Eso ya empezó”, manifestaron.

La carne vacuna es uno de los alimentos básicos que más aumentó en la comparación interanual, incluso, por encima de la inflación y que mantuvo un crecimiento desde finales del año pasado.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES