En diálogo con “Somos La Mañana”, Carlos Garrote, asesor de seguros, dijo: “Teníamos previsto antes que hable el Presidente sobre la decisión de la cuarentena, lo veníamos trabajando y ese día viernes iba a ser el último día que íbamos a estar abiertos, todos mis empleados están trabajando desde el domicilio, lo hacemos vía whats app, telefónica, por mail, por las páginas, y el servicio lo prestamos de la misma manera no estamos fisicamente pero sí a distancia, la gente nos llama, la mayor preocupación es cómo pagar, les mandamos por distintos medios los cupones y pueden pagarlo por medios electrónicos.”
Agregó: “Está claro que en esta emergencia debemos cuidarnos estere todos, la preocupación de pagar el seguro está, existen muchos medios de pago. Esto va a cambiar muchas formas de trabajo, fundamentalmente en las grandes ciudades donde la distancia de la casa a la empresa demanda mucho tiempo, nos tocó obligados pero vemos que es posible trabajar a distancia.”
Continuó relatando: “Hoy hasta las personas mayores están bancarizadas y disponen de una tarjeta de débito que pueden pagar impuestos, y sin salir de su casa cumplen con sus obligaciones, antes era impensado hay muchas cosas que son muy útiles, si vemos algo positivo de esto es la forma de trabajo que tendremos en adelante, los chicos con el colegio, día a día les dan tareas y hay conferencias entre el profesor y los alumnos.”
Respecto al tema de pagos, manifestó: “Estamos asesorando permanentemente estoy trabajando más telefónicamente que antes, la gente se preocupa y le vamos indicando como hacer todo para pagar un servicio, todos debemos cuidarnos, cuando tenemos las herramientas para no hacer colas es una cuestión cultural y perder el miedo, veo que la gente quiere cumplir.”
Y cerró: “La realidad es que en estos tiempos a los vehículos que no circulan se le puede excluir la responsabilidad civil, le dejamos la cobertura de robo e incendio en garaje, esto hay que pedirlo, y reduce mucho el costo del seguro. Respecto al costo del seguro estamos en un país inflacionario, el auto aumenta y el seguro se actualiza, impacta mucho la alta siniestralidad las lesiones, los costos de reparación hace que estadísticamente sea un costo alto.”